Un grupo de bonistas que obtuvo un fallo favorable contra Argentina en la justicia de Londres intenta ahora aprovechar el escándalo $LIBRA, la presunta criptoestafa bajo investigación en Estados Unidos, para cobrar deuda una suma cercana a USD 1.800 millones. Los demandantes sostienen que los fondos obtenidos con ese criptoactivo podrían ser embargables, ya que habrían sido usados con fines irregulares e incluso vinculados a funcionarios argentinos.
Los bonistas apuntan a que parte de los fondos generados por el token $LIBRA podrían embargarse para ejecutar la sentencia judicial. Señalan que el dinero estaría bajo control de los responsables del proyecto cripto y vinculado a maniobras fraudulentas.
Apuntan al escándalo cripto para ejecutar la sentencia
El juicio se originó por el Cupón PBI, un bono emitido por la Argentina que pagaba si el crecimiento económico superaba un determinado porcentaje. El fondo Palladian Partners, principal demandante, denunció que en 2013 el kirchnerismo manipuló los datos del Indec para evitar el pago. Aquel año, el gobierno informó una suba del PBI del 3,2%, apenas por debajo del 3,3% que activaba el cupón.
Con esa base, el fondo inició una demanda internacional. En 2023, la justicia británica condenó a la Argentina por los títulos emitidos en euros. En marzo de 2024, el país depositó 313 millones de euros como garantía, pero la apelación fue rechazada. El fallo quedó firme y la deuda total supera los USD 1.800 millones.
Vinculan a $LIBRA con el entorno de Javier Milei
Para avanzar con el cobro, los bonistas pidieron a un tribunal de Texas acceso a información sobre Hayden, Gideon y Charles Davis, junto con la empresa Kelsier Labs, creadora de $LIBRA. Alegan que ese criptoactivo fue promocionado por Milei y que sus ingresos podrían considerarse activos embargables.
Según la presentación judicial, los Davis manejan más de USD 100 millones. Sostienen que la ganancia surgió de una estrategia tipo “pump and dump”, es decir, inflar el valor del token para luego retirarse cuando los inversores entran en masa.
Los abogados también hablaron de donaciones y pagos a funcionarios argentinos, incluyendo supuestos sobornos a Karina Milei para facilitar el respaldo oficial al proyecto. El documento menciona antecedentes penales de los Davis, además de escándalos con otros tokens como $TRUMP, $MELANIA y $WOLF.
La estrategia legal busca relacionar el dinero generado por $LIBRA con la sentencia del Cupón PBI. Si lo logran, podrían avanzar con embargos para saldar la deuda. Hasta ahora, el gobierno argentino no respondió públicamente sobre este nuevo frente judicial que involucra de lleno a Javier Milei.