Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Carlos Bianco admitió que el cierre de listas del peronismo fue «complejo» en PBA

Afirmó que la fuerza política que integra “ya está en modo campaña” y remarcó que el objetivo es claro: “Queremos ganar”.

peronismo

El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, reconoció que el armado electoral del peronismo para Fuerza Patria en territorio bonaerense fue “complejo”, aunque destacó que lograron presentar una propuesta sólida y competitiva de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre. Afirmó que la fuerza política que integra “ya está en modo campaña” y remarcó que el objetivo es claro: “Queremos ganar”.

Durante una conferencia de prensa, Bianco advirtió que la próxima elección será “absolutamente clave” para el futuro de la provincia. Según expresó, buscan evitar que “siga ingresando la motosierra de Milei”, en referencia a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, que —según afirmó— “perjudicaron seriamente a los bonaerenses”.

“Pararon mil obras públicas en la provincia. Imaginate si, además de eso, siguen levantando la mano los legisladores de Milei para votar recortes a nivel provincial o municipal”, manifestó. Bajo ese marco, señaló que su espacio decidió presentar “a los mejores candidatos, a los más competitivos”, con el objetivo de frenar ese avance y representar los intereses de los vecinos.

Preparativos electorales y seguridad para el 7 de septiembre

Carlos Bianco explicó que el cierre de listas se dio en un contexto político “muy particular” que no sólo afectó a Fuerza Patria, sino también al resto de las fuerzas. Sin embargo, destacó el esfuerzo de los movimientos que componen su espacio para alcanzar la unidad. “Hicieron un gran esfuerzo. Ya tenemos un esquema definido y con grandes candidatos en todas las secciones”, aseguró.

El funcionario también hizo referencia al acto realizado en Quilmes, al que calificó como una muestra concreta de cohesión interna. “En los próximos días, nuestra tarea será convencer a los bonaerenses de que hay dos modelos de gestión: el de Milei, con recortes, y el de Axel Kicillof, que sale a contener la situación y dar respuestas”, expresó.

En cuanto a la organización del operativo electoral, Bianco adelantó que desde el Ministerio de Seguridad bonaerense ya se están delineando las funciones que tendrá la Policía durante los comicios. Precisó que los efectivos de caballería y rurales estarán en el interior de los establecimientos escolares, mientras que los que trabajan en comisarías custodiarán el perímetro exterior. Además, indicó que todos actuarán en sus lugares de residencia para reducir gastos.

También informó avances en el convenio de cooperación con Seguridad Nacional, donde ya se negocia el número final de agentes que intervendrán. “Creemos que vamos a necesitar menos de 5.500”, anticipó.

Por otra parte, Bianco señaló que se está trabajando en coordinación con el Correo Argentino para definir la distribución de mesas y locales de votación. Como parte del calendario previo a los comicios, confirmó que el próximo 23 de agosto se llevará a cabo un simulacro integral de votación, con la participación de fiscales y medios de comunicación. El objetivo, explicó, es garantizar la transparencia y mostrar cómo será todo el proceso electoral en la provincia.