Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Casa Rosada negoció fondos del Tesoro con siete gobernadores y busca apoyo en el Congreso

El Gobierno reactivó el diálogo con los mandatarios para buscar el apoyo necesario para sostener los vetos presidenciales y negociar posibles armados electorales en las provincias.

Guillermo Francos

Para desactivar el conflicto con las provincias y asegurar apoyo de cara a las elecciones legislativas nacionales en octubre, el Gobierno Nacional retomó las negociaciones con los gobernadores y ya se reunió con siete mandatarios provinciales. En los últimos meses, los gobernadores volvieron a reclamar fondos por parte de la Nación, asegurando que las transferencias

Hasta el momento, la mesa política de Casa Rosada dialogó con Carlos Sadir, de Jujuy; Gustavo Sáenz, de Salta; Leandro Zdero, de Chaco; Rolando Figueroa, de Neuquén; Raúl Jalil, de Catamarca; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; y Alfredo Cornejo, de Mendoza. En las siete reuniones se trató la repartición de los Aportes del Tesoro Nacional para las provincias y la posibilidad de desactivar el debate por el proyecto de ley que busca modificar la distribución del impuesto a combustibles.

Como en ocasiones anteriores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezó las negociaciones por parte de la Nación. Francos estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; el vicejefe del Interior, Lisandro Catalán; el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem; y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, que busca mantener en orden las cuentas fiscales.

Desde el Gobierno nacional rechazan los proyectos recientemente aprobados por el Senado, entre los que se incluyen el aumento a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, mas necesitarán del apoyo de los gobernadores para ratificar el eventual veto presidencial a dichos proyectos. Según TN, la concesión que el Gobierno estaría dispuesta a hacer sería un porcentaje del impuesto destinado al Sistema Vial Integrado.

«La modificación del reparto de la recaudación del impuesto a combustibles atenta contra el equilibrio fiscal. El resto se puede revisar«, afirmaron desde el oficialismo. El otro gran punto de diálogo entre las partes fueron los armados para las elecciones legislativas de octubre, donde La Libertad Avanza espera ampliar sus bloques legislativos para no depender tanto de sus aliados al momento de las votaciones.

Casa Rosada estima que las negociaciones con Zdero, Frigerio y Cornejo «están encaminadas» y evalúan competir en sus provincias junto a los gobernadores para sumar más bancas. En paralelo, quienes trabajan cerca de Karina Milei y Santiago Caputo mantienen la postura de buscar acordar con el ex presidente Mauricio Macri un acuerdo similar en la Ciudad de Buenos Aires.