La Justicia intimó a los condenados en la Causa Vialidad a pagar $684 mil millones dictados en la sentencia del caso. Esta resolución involucra a Cristina Kirchner, Lázaro Báez y otros involucrados en la maniobra en perjuicio del Estado sobre las rutas del sur del país. El Tribunal Oral Federal N°2 dictó la medida judicial este martes y los condenados tendrán como fecha límite el 13 de agosto.
En caso de que para después del 13 de agosto no hayan devuelto esa suma de dinero, la Justicia autorizara la ejecución de bienes, es decir, se subastarán propiedades y bienes hasta alcanzar este monto. Por su parte, el tribunal rechazó el pedido de la defensa de la expresidenta respecto a que debía pagar apenas el 6% de la cifra que había sido fijada por los peritos de la Corte Suprema de Justicia.
El juez Jorge Gorini, titular del tribunal, solicitó al Banco Nación que abra una cuenta para que los condenados realicen el pago y además, ordenó a que se amplíen los embargos preventivos para cubrir el monto establecido. Cabe mencionar que no tienen un monto designado de cuánto debe devolver cada persona, por lo que entre cada persona condenada deberán ponerse de acuerdo.
El fallo firmado por el juez del TOF para Cristina Kirchner y otros condenados en la Causa Vialidad, indica: «Íntimese a las personas condenadas al pago de la suma de $684.990.350.139,86, la cual deberá ser depositada a cuenta y orden del tribunal en el plazo de diez (10) días hábiles a partir de la notificación del presente».
Los fiscales piden medidas preventivas
En las últimas horas, corrió el rumor de que Lázaro Báez habría cambiado la titularidad de varios inmuebles suyos, que ahora estarían a nombre de su pareja. De este modo, estas propiedades estarían fuera de la posibilidad de ser utilizados para pagar los más de 600 mil millones.
Ante esto, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían solicitado una serie de medidas para garantizar el decomiso de los bienes en la causa Vialidad. Concretamente, exigieron que «las restricciones impuestas a Lázaro Báez para otorgar actos jurídicos o realizar cualquier acción que produzca efectos legales sobre su patrimonio se haga extensiva a todas las personas condenadas en esta causa».
Los fiscales pidieron al juez Gorini que se libren oficios a diferentes organismos para reconstruir todos los bienes muebles e inmuebles que haya registrado Claudia Insaurralde, pareja de Báez, desde 2016 hasta la actualidad. Las sospechas están en que esta mujer habría sido una testaferro del empresario para esquivar a la Justicia de la decomisión de sus más de 120 inmuebles.