Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

China le respondió a Peter Lamelas, futuro embajador estadounidense en Argentina: «Prejuicios ideológicos y mentalidad de Guerra Fría»

El gigante asiático afirmó que no debe volverse un campo de batalla en esta disputa generada por el dirigente de Donald Trump.

China

Peter Lamelas, futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, lanzó duras críticas contra China y su influencia en América Latina. Ante esto, el dirigente estadounidense aseguró que se reunirá con los gobernadores de todas las provincias para frenar la «corrupción» y «apoyar» a Javier Milei, lo que generó una fuerte respuesta del gigante asiático.

«Las recientes declaraciones sobre China de un funcionario estadounidense están plagadas de prejuicios ideológicos, propios de una mentalidad de ‘Guerra Fría’ y basados en un peligroso juego de suma cero», indicaron desde el Gobierno Chino por medio de su embajada en el país. Esto se dio luego que desde Estados Unidos los definieran como «un país autoritario» y los pongan en la línea de «Venezuela, Cuba, Nicaragua e Irán».

En este marco, dsde la embaja de de China pidieron que «la República Argentina no debe convertirse en un ‘campo de batalla’ de los intereses de las grandes potencias, sino que debe confirmarse como el ‘campo por excelencia’ de la cooperación internacional en pos del desarrollo, la reforma y el fomento de la paz».

Además, criticaron al propio Lamelas por sus declaraciones en una reunión en Washington. «Sus palabras no hacen más que provocar una sensación de inquietud ante el posible resurgimiento de la denominada ‘Doctrina Monroe’, lo que contradice los ‘valores democráticos’ que tanto proclaman», criticaron, según TN.

En ese sentido, China aseguró que «mantiene intercambios y políticas de cooperación con los países de América Latina y el Caribe, entre ellos la Argentina, basándose en los principios de respeto y beneficios mutuos, siempre en pie de igualdad y con ganancias compartidas», rechazando las denuncias de influencias geopolíticas a través de los proyectos.

Qué dijo Peter Lamela de China

Durante su exposición, Lamelas resaltó que existen «23 provincias y cada una de ellas tiene su propio gobierno independiente» y advirtió: «Cada gobierno independiente podría negociar con fuerzas externas, con los chinos u otros, para que vengan y realicen proyectos en esa provincia en particular, lo que también podría dar lugar a corrupción, a corrupción por parte de los chinos«.

En este marco, el futuro embajador de Estados Unidos adelantó que buscará frenar la presencia de inversiones chinas en el interior del país y buscarán reemplazarlas por las estadounidenses: «Una de mis funciones como embajador sería viajar, viajar a todas las provincias y dialogar y establecer una verdadera colaboración con esos gobernadores«, indicó el dirigente que le dará «apoyo» al gobierno libertario.