Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Cierre de listas en provincia de Buenos Aires: tensión, candidaturas ocultas y el regreso de las testimoniales

Este sábado se vive una jornada de alta tensión política en la provincia de Buenos Aires, donde los principales espacios partidarios ultiman detalles para presentar sus listas.

Provincia de Buenos Aires

Este sábado se vive una jornada de alta tensión política en la provincia de Buenos Aires, donde los principales espacios partidarios ultiman detalles para presentar sus listas de cara a las elecciones del 7 de septiembre. A pocas horas del vencimiento del plazo, la rosca política, los movimientos sigilosos y las negociaciones a puertas cerradas dominan el escenario.

De acuerdo con lo establecido por la Junta Electoral bonaerense, los partidos tienen tiempo hasta las 23.59 para oficializar sus nóminas de candidatos a diputados, senadores, concejales y consejeros escolares, en lo que será la primera elección desdoblada de las nacionales en más de 70 años. Sin embargo, no todos los frentes llegarán con los deberes cumplidos.

En el oficialismo, el frente Fuerza Patria, que nuclea al kirchnerismo, el kicillofismo y sectores del massismo, enfrenta horas decisivas, especialmente en la Tercera Sección Electoral, donde se espera el retorno de las candidaturas testimoniales. «Algunos jefes comunales se postularán como concejales y otros irán en las listas seccionales», adelantaron voceros del espacio, confirmando un armado que promete levantar polémica.

Del otro lado, informó NA, la oposición no está exenta de disputas. En La Libertad Avanza (LLA), los tironeos internos y las fugas de último momento generaron incertidumbre en distritos clave como Junín, Pergamino y Vicente López. A esto se suma la tensión por el armado conjunto con el PRO, que todavía no tiene definidos los lugares que ocupará en las boletas libertarias. “El secretismo será total hasta el cierre”, confiaron operadores cercanos a ambos espacios.

En el centro de la escena, el frente Somos Buenos Aires, que busca consolidarse como una alternativa de unidad entre radicales, socialistas y sectores peronistas, trabaja contrarreloj para cerrar acuerdos en las ocho secciones electorales. «Quedan definiciones importantes por delante», admitieron desde ese sector.

En total, estarán en juego 46 bancas legislativas provinciales –23 en Diputados y 23 en Senadores–, además de cientos de cargos en los 135 municipios bonaerenses. La oficialización de listas llegará el próximo 8 de agosto, según el cronograma oficial, que establece un mínimo de 50 días entre el cierre de listas y la elección, y al menos 30 días entre el comicio y la oficialización de resultados.

En este contexto, las tensiones internas, los liderazgos en pugna y las estrategias de último minuto marcarán una jornada decisiva para el futuro político de la provincia más populosa del país. Nada está dicho hasta que suene la campana de la medianoche.