A pocos días del cierre de listas, las conversaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO mantienen en vilo a toda la Provincia de Buenos Aires (PBA). El 19 de julio es la fecha límite para inscribir oficialmente a los candidatos que competirán en los comicios locales del próximo 7 de septiembre. En este contexto, ambos espacios trabajan contrarreloj para repartir más de mil cargos en disputa, tanto a nivel provincial como municipal.
Las negociaciones se multiplican a diario. No hay reuniones puntuales, sino un sinfín de encuentros formales e informales. La magnitud del reparto es considerable: se renovarán 23 bancas en el Senado provincial y 46 en la Cámara de Diputados, distribuidas en ocho Secciones Electorales. Además, se definirán 1.097 concejalías y 401 consejerías escolares.
Hasta el momento, la alianza se confirmó bajo el nombre de La Libertad Avanza. Sin embargo, detrás de esa unidad persisten intensos tironeos internos. En promedio, el PRO busca asegurarse al menos una de cada cuatro candidaturas, aunque esa proporción varía según la zona y la competitividad del distrito.
Tensión en los distritos clave
Los armadores principales de ambos partidos lideran las negociaciones. Sebastián Pareja, por LLA, y Cristian Ritondo, por el PRO, encabezan las conversaciones, secundados por figuras como Diego Santilli y Guillermo Montenegro. En tanto, los equipos técnicos de cada espacio suman piezas claves como Juanes Osaba, Carlos “Charlie” Curestis y Luciano Olivera en el caso libertario, y Matías Ranzini, Agustín Forchieri y Alejandro Rabinovich del lado amarillo.
Según Infobae, los acuerdos avanzan más rápido en los distritos con menor peso poblacional. Allí, la falta de estructura partidaria obliga a consensuar listas con mayor facilidad. De ese modo, en municipios pequeños, donde gobierna el peronismo, las conversaciones estarían casi cerradas.
La verdadera disputa se centra en el Conurbano bonaerense. Específicamente, en la Primera y Tercera Sección Electoral, donde se concentra el mayor caudal de votos. Allí La Libertad Avanza debe ordenar a múltiples sectores internos. Por un lado, la conducción formal de Pareja, alineado con Eduardo “Lule” Menem y Karina Milei. Por otro, la agrupación Las Fuerzas del Cielo, cercana a Santiago Caputo, reclama lugares estratégicos. A su vez, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, puja para conservar influencia y garantizar la renovación de bancas propias.
Intendentes y liderazgos locales
En el PRO, la situación no es menos compleja. El partido controla 13 intendencias, de las cuales cuatro responden directamente a Jorge Macri. La relación con LLA en esos distritos no es sencilla y abundan las tensiones. Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), Javier Martínez (Pergamino) y María José Gentile (9 de Julio) figuran entre los jefes comunales que buscan renovar su liderazgo bajo la nueva alianza.
Para garantizar la continuidad de cuadros históricos, figuras como Christian Gribaudo, Matías Ranzini y Alejandro Rabinovich se perfilan para encabezar listas seccionales. Aun así, nada está cerrado. Ni siquiera se confirma quién ocupará los primeros lugares en la boleta, lo que alimenta especulaciones.
En la Primera Sección, cobra fuerza la posibilidad de que Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, sea el elegido para liderar la nómina común. En la Quinta, el nombre de Guillermo Montenegro suena con la misma intensidad. Este recurso de apelar a figuras con gestión podría ser clave para enfrentar al peronismo en los distritos más poblados.
Las próximas horas serán decisivas. Las oficinas de Pareja y Ritondo, separadas apenas por unas cuadras en el microcentro porteño, serán epicentro de reuniones y movimientos. Se esperan definiciones entre el viernes y el sábado, en medio de rumores, operaciones políticas y silencios estratégicos. En ese sentido, tanto el PRO como La Libertad Avanza saben que cada lugar en la boleta puede definir el futuro mapa político de la provincia más grande del país.
UN DÍA HISTÓRICO PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) July 9, 2025
Hoy unimos fuerzas con La Libertad Avanza para derrotar al populismo y empezar a reconstruir la provincia. Aprendimos de los errores del pasado. No venimos a repetir el 2023, venimos a corregirlo. Porque entendimos algo que la… pic.twitter.com/rDuIi5dsnO