El diputado nacional Cristian Ritondo, actual presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires, destacó el acuerdo alcanzado con La Libertad Avanza (LLA) para conformar un frente electoral común de cara a las próximas elecciones. Según explicó, el objetivo principal fue consolidar una alternativa sólida y competitiva que dispute el poder al oficialismo en el principal distrito del país.
En declaraciones a Radio Mitre, Ritondo remarcó que el acuerdo no se basó en una puja de cargos o lugares en las listas. El dirigente sostuvo que el eje de la negociación fue “construir una alternativa potente para terminar con el ciclo del populismo bonaerense”. En esa línea, aseguró que los bonaerenses serán los principales beneficiados con esta coalición entre fuerzas opositoras.
“Estoy muy conforme porque logramos un equipo para ganarle al populismo en la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo el legislador. Añadió que la conformación del frente fue una tarea colectiva, con una representación equilibrada y figuras de peso dentro del territorio bonaerense.
Una alianza para disputar el poder real
El presidente del PRO bonaerense rechazó las voces críticas que aseguran que el partido se diluye dentro de la nueva coalición. “Decir que el PRO perdió es no ver la película completa y es tener mala fe. Defender al PRO es hacerlo competitivo y con poder real para ganar la provincia”, enfatizó.
Ritondo subrayó que la única vía para enfrentar al kirchnerismo con posibilidades de triunfo era la construcción de un espacio común con LLA. “Los números son claros. LLA más el PRO pueden resultar triunfantes. No haber ido juntos nos habría hecho funcionales al kirchnerismo”, advirtió.
En ese contexto, valoró el rol de Soledad Martínez, intendente de Vicente López y vicepresidenta del PRO bonaerense. “Estuvo trabajando conmigo durante todo el proceso. Es una excelente intendenta y ayudó mucho en el cierre del acuerdo”, expresó.
Foco electoral y denuncias por irregularidades
Sobre la estrategia electoral, Ritondo señaló la importancia de concentrar esfuerzos en la primera y segunda sección electoral. “Ahí votan más de 10 millones de bonaerenses. Esas dos secciones representan una fortaleza gigante”, detalló. Además, insistió en que la construcción territorial es clave para lograr un cambio verdadero en la provincia.
Por otra parte, el legislador se refirió a las denuncias sobre supuestas irregularidades ocurridas durante el cierre de listas. Apuntó contra los cortes de luz que habrían afectado el normal desarrollo del proceso partidario. “Vamos a presentar un pedido de informe en la Legislatura bonaerense y en la nacional sobre el juego sucio del sábado. No es justo que unos tengan plazo hasta el sábado y otros hasta el lunes. No es fair play”, sentenció.
De esta manera, Cristian Ritondo reafirma su postura frente a la actual coyuntura electoral, defendiendo la estrategia de unidad con el objetivo de consolidar una fuerza competitiva en la Provincia de Buenos Aires y poner fin a lo que considera un «largo ciclo de populismo».
? "¿Está conforme con el cierre de listas?", la pregunta de Eduardo Feinmann a Cristian Ritondo tras el acuerdo entre LLA y PRO para las Elecciones 2025 https://t.co/B7hVsc5kGe
— Radio Mitre (@radiomitre) July 22, 2025