La expresidenta Cristina Kirchner volvió a manifestarse públicamente con una dura crítica hacia los Estados Unidos. En un extenso mensaje publicado en sus redes sociales, apuntó directamente contra Peter Lamelas, propuesto por el mandatario americano Donald Trump como nuevo embajador norteamericano en la Argentina. Kirchner cuestionó sus recientes declaraciones y lo acusó de actuar como un “fiscal plenipotenciario” enviado desde Mar-a-Lago.
La líder del peronismo consideró que Lamelas se entromete en la política interna argentina con un discurso que, según dijo, amenaza la soberanía democrática del país. “Vimos y escuchamos a Mr. Lamelas, el candidato de Trump, diciendo que va a venir a la Argentina a vigilar a los gobernadores, frenar acuerdos con China y asegurarse de que CFK reciba la justicia que merece”, señaló la exmandataria.
El mensaje, cargado de ironía y referencias históricas, también comparó al diplomático con la doctrina Monroe y con el embajador Spruille Braden, figura clave en la oposición a Juan Domingo Perón en los años 40. “Ni Monroe se animó a tanto. Hace 80 años era Braden o Perón. Ahora es Lamelas o Argentina”, sentenció Fernández de Kirchner.
Acusaciones de injerencia y defensa de la soberanía
En su mensaje, la expresidenta criticó el supuesto apoyo del funcionario estadounidense a la gestión de Javier Milei y denunció una campaña electoral dirigida desde el exterior. “Lo único que le faltó fue decir que iba a designar tribunales él mismo”, ironizó. A su juicio, el respaldo abierto de Lamelas al oficialismo muestra que “la campaña no la hacen los hermanos Milei, la hacen Washington y el Fondo Monetario”.
Bajo ese marco, Cristina Kirchner también apuntó contra el Fondo Monetario Internacional, citando recientes declaraciones de su titular, Kristalina Georgieva. “Como verás… la campaña no la hacen los hermanos Milei: la hacen Washington y el Fondo Monetario”, insistió. En ese tono, denunció una supuesta molestia por parte de los Estados Unidos y el FMI con la democracia argentina y el derecho del pueblo a elegir.
La publicación también incluyó referencias al caso Jeffrey Epstein. La exjefa de Estado comparó su situación judicial con la falta de avances en la investigación contra el magnate estadounidense y acusó a Trump de incumplir promesas sobre la publicación de una lista de implicados. “Primero deberían limpiar su casa antes de opinar sobre la nuestra”, afirmó.
Referencias al poder económico y el control geopolítico
Cristina Fernández también lanzó una pregunta retórica sobre empresarios locales que mantienen vínculos con China y fueron vistos en celebraciones organizadas por la embajada de Estados Unidos. En ese sentido, cuestionó si Lamelas también ejercerá vigilancia sobre ellos, o si sus advertencias se limitan a figuras del peronismo.
La frase “Lamelas o Argentina”, con la que cierra su mensaje, busca resumir el tono y la intención del escrito. Para la exmandataria, está en juego la autonomía política del país frente a los intereses extranjeros. El posteo reactivó la confrontación discursiva con Washington en plena campaña electoral y en un momento de tensión geopolítica global.
LAMELAS… o ARGENTINA.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 23, 2025
Ayer vimos y escuchamos a Mr. Lamelas… el candidato de Trump para ocupar el cargo de embajador de EEUU en nuestro país, diciendo que va a venir a la Argentina a “vigilar a los gobernadores”, a “frenar acuerdos con China”, y… (para que a nadie le queden…