Este jueves, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió con la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución, donde cumple arresto domiciliario. El encuentro, autorizado por el Tribunal Oral Federal N°2, tuvo lugar minutos después del cierre anticipado de la Cumbre del Mercosur, celebrada en Buenos Aires.
Lula llegó al edificio de la calle San José 1111 a las 12:34, acompañado por su equipo diplomático y bajo una fuerte escolta policial. El mandatario permaneció en el lugar por aproximadamente 50 minutos. Participaron también del encuentro el diputado Eduardo Valdés y el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. En paralelo, el presidente Javier Milei mantenía una reunión bilateral con su par de Uruguay.
La Justicia había habilitado la visita en carácter “privado y humanitario”, a pedido del equipo legal de Cristina Kirchner. Se solicitó que no se generen disturbios en la zona y se evitó la presencia de medios. A pesar de ello, un grupo de militantes se congregó al pie del edificio para saludar a ambos dirigentes. La reunión, que no fue transmitida ni registrada públicamente, marcó un fuerte gesto político en medio del clima de tensión institucional.
Fuerte mensaje de Cristina Kirchner en redes sociales
Horas después del encuentro, Cristina Kirchner publicó un extenso mensaje en su cuenta oficial de X. Allí agradeció la visita de Lula da Silva y la calificó como “un acto político de solidaridad”. En su publicación, la ex presidenta apuntó con dureza contra el gobierno de Javier Milei, al que acusó de llevar adelante una “deriva autoritaria” y un “terrorismo de Estado de baja intensidad”.
Bajo ese marco, Cristina señaló que la Justicia argentina se ha transformado en “un partido político al servicio del poder económico” y denunció una sistemática persecución política. Recordó que Lula también fue víctima de un proceso judicial cuestionado en su país y que, a pesar de ello, logró regresar al poder con el apoyo popular.
En su mensaje, la líder del PJ criticó al Gobierno por la situación económica y social del país. Cuestionó el reciente aumento en las tarifas de servicios, la falta de gas en localidades del interior, y denunció restricciones a la libertad de expresión. Mencionó el caso del reportero gráfico Pablo Grillo, agredido durante una marcha de jubilados, y citó un informe de Reporteros Sin Fronteras que advierte sobre el deterioro de la libertad de prensa en Argentina.
Denuncia por represión y advertencia sobre reformas
Cristina también se refirió a hechos recientes de represión policial, señalando que varias mujeres militantes fueron detenidas por orden del diputado José Luis Espert. “Lo hizo a pedido de Espert, para quien sus opositores solo merecen cárcel o bala”, afirmó. Además, advirtió sobre un supuesto plan de inteligencia secreto que permitiría vigilar redes sociales sin orden judicial.
En su publicación, alertó sobre las reformas que el Gobierno planea implementar tras las elecciones de octubre. Según indicó, se avecinan “reformas previsional, laboral y fiscal”, que considera parte de un “experimento continental” inspirado en políticas de ajuste similares a las aplicadas en Chile durante la dictadura.
Para cerrar, Cristina Kirchner apeló a la movilización social como respuesta ante el contexto actual. Reivindicó la marcha del pasado 18 de junio a Plaza de Mayo y aseguró que “el pueblo argentino no se va a callar”. Al igual que Lula en Brasil, afirmó, “nosotros también vamos a volver”.
MISERIA PLANIFICADA Y TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 3, 2025
HOY RECIBIMOS AL COMPAÑERO @LulaOficial en mi casa, donde estoy bajo detención domiciliaria por decisión de un Poder Judicial que hace tiempo dejó de disimular su subordinación política y se convirtió en un partido… pic.twitter.com/4WgdyeZdrP