A pocos días de que venza el plazo planteado por la Justicia estadounidense, el Gobierno Nacional analiza cómo avanzar en el proceso judicial por la expropiación de YPF y celebró la decisión de la Corte de Apelaciones de dividir las sentencias de la jueza Loretta Preska en varios procesos paralelos,
Los equipos técnicos del Gobierno Nacional plantearon que la decisión de la Justicia de Estados Unidos podría prolongar el proceso judicial y dilatar la ejecución de las penas, entre las cuales se encuentra la transferencia del 51% de las acciones de YPF. «Es una pequeña victoria dentro de un marco más complejo, hay satisfacción en haber logrado mover el avispero«, comentaron a TN funcionarios del Gobierno.
Mientras se traza la estrategia, la Procuración del Tesoro presentó una nota para comenzar la apelación contra la principal sentencia dictada por Preska en la Cámara del Segundo Circuito de Nueva York. Además remitieron a la misma instancia un escrito para suspender la sentencia hasta que se resuelva la apelación. En caso de no prosperar con estas solicitudes, Casa Rosada adelantó que acudirá a la Corte Suprema para evitar perder las acciones de la empresa petrolífera.
Sin embargo, los técnicos del Gobierno no confían en la voluntad de la Jueza federal Preska de habilitar la suspensión. La jueza adelantó que el lunes informará si concederá a la Argentina la suspensión de la ejecución del fallo; ese mismo lunes vencería además el plazo para que la Nación transfiera las acciones de YPF en su poder a un banco en Nueva York.
La agenda de la jueza continuará el jueves, cuando se reunirá con representantes argentinos y de los fondos para destrabar la disputa por la entrega de información sobre empresas estatales, como Aerolíneas Argentinas, ARSAT o el Banco central, para avanzar con emabrgos.
Desde el Gobierno Nacional aún sostienen que el fallo de Preska viola la ley de expropiación de YPF, que establece que cualquier traspaso de acciones de la petrolera debe ser previamente aprobada por el Congreso con una mayoría de dos tercios. «No vamos a transferir las acciones de ninguna forma«, sentenciaron.