Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Denunciaron irregularidades y “salvajismo judicial” en la detención de dos militantes por el ataque a la casa de José Luis Espert

Abogados y familiares de Alesia Abaigar y Eva Mieri aseguraron que hubo “salvajismo judicial” y apuntaron a una persecución política. Reclaman su liberación inmediata.

José Luis Espert, denuncia
Denuncian irregularidades en la detención de Alesia Abaigar y Eva Mieri por el ataque a la casa de Espert. Reclaman su liberación y advierten por su salud.

Las detenciones de las militantes Alesia Abaigar y Eva Mieri, acusadas de participar en el ataque contra la vivienda del diputado José Luis Espert, generaron una fuerte reacción dentro del arco político opositor. Desde Unión por la Patria denunciaron graves irregularidades en el procedimiento y advirtieron que se trata de una detención arbitraria, motivada por una supuesta persecución judicial.

Reclamaron liberación y cuestionaron la detención en el caso Espert

El encuentro fue encabezado por familiares, abogados y referentes políticos. Entre ellos, el rector de la Universidad Nacional de La Matanza, Diego Molea, cuestionó con dureza el accionar judicial. “¿De qué nos acusan? ¿De tirar caca de perro y papeles? Esto ni siquiera debería ser una contravención”, sostuvo.

Molea también criticó la decisión de que la causa se tramite en la Justicia Federal de San Isidro. “¿No hay causas más relevantes, como el narcotráfico? ¿Es prioridad esto?”, lanzó. Luego apuntó directamente al procedimiento de detención de Abaigar. “La llevaron a Ezeiza, incomunicada. Es profesora de yoga, tiene una enfermedad autoinmune. Esto es salvaje”, subrayó.

Advirtieron por el estado de salud de Alesia Abaigar

Durante la exposición también habló la madre de la funcionaria, Eva Peitravallo, quien fue detenida junto a su hija y una expareja, por ser portadores de la cédula azul del vehículo involucrado en el hecho. “Me excarcelaron a las 72 horas. A mi hija, no. Estuvo encadenada, esposada al móvil. Tiene LAM, una enfermedad que le generó acumulación de linfa y estuvo al borde del colapso respiratorio”, contó.

Peitravallo afirmó que su hija fue trasladada a Tribunales para ser sometida a estudios médicos, luego de que su abogado, Daniel Llermanos, solicitara la excarcelación por razones de salud. “El estudio le dio bien, pero sus médicos dicen que no está en condiciones de permanecer en una cárcel. Necesita medicación que no se consigue ahí”, explicó.

El abogado de Mieri, Bienvenido Rodríguez Basalo, también reclamó su liberación y cuestionó el uso de la prisión preventiva. “No hay riesgo de fuga ni posibilidad de entorpecer la causa. ¿Por qué están detenidas? En la Argentina, la preventiva ya no es excepción, es regla”, advirtió.

En la conferencia estuvieron presentes legisladores, familiares y dirigentes del Frente de Izquierda, como Myriam Bregman y Nicolás del Caño. Todos coincidieron en que las detenciones fueron excesivas y que el uso de la prisión preventiva se está convirtiendo en una herramienta de castigo político. La defensa prepara nuevas apelaciones mientras crecen las críticas hacia la gestión de José Luis Espert y Javier Milei por el manejo judicial del caso.