Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Desalojan un predio K tomado desde hace 20 años en Palermo donde hacían fiestas, piquetes y funcionaba un spa del colectivo YoNoFui

El Gobierno porteño recuperó el inmueble donde funcionaba un comedor comunitario, centro cultural y centro de estética administrado por agrupaciones piqueteras.

El Gobierno de la Ciudad desalojó este jueves un predio en Palermo, detrás del Mercado de Bonpland, donde funcionaba un centro cultural del movimiento La Dignidad. Según las autoridades, el lugar estaba tomado hace más de 20 años y era utilizado por una cooperativa vinculada al dirigente Juan Grabois. Sin embargo, desde el movimiento social negaron ese vínculo y aseguraron que el espacio estaba habilitado como comedor comunitario.

Durante el operativo, se detuvo a un supuesto sereno con pedido de captura por violencia de género. Desde el Ejecutivo porteño destacaron que el lugar había sido usurpado en 2001 y que, desde entonces, se utilizaba para actividades irregulares como fiestas, piquetes y hasta un centro de estética.

Fiestas, spa y denuncias vecinales

El secretario de Seguridad porteño, Maximiliano Piñeiro, explicó que el predio había perdido su habilitación en 2012 y que desde entonces se realizaban actividades no permitidas. “No funcionaba un comedor, hacían fiestas”, señaló, y agregó que se encontraron elementos relacionados a manifestaciones piqueteras.

Las imágenes difundidas por el Gobierno muestran un spa montado en una de las salas: sillones, esmaltes, camillas y demás insumos estéticos. Se trataba del “Spa Bell”, administrado por el colectivo YoNoFui, que se define como “antipunitivista, transfeminista y abolicionista penal”. Su eslogan: «toda belleza es política».

El movimiento La Dignidad niega irregularidades

Desde La Dignidad rechazaron las acusaciones y denunciaron que el operativo fue una persecución política. Rafael Klejzer, referente de la organización, aseguró que el espacio contaba con habilitación del propio Gobierno porteño, que enviaba alimentos a diario. “Hace 20 años la Ciudad nos legaliza mandando alimentos”, sostuvo.

También negó cualquier vínculo actual con Grabois y aseguró que el predio funcionaba como comedor y teatro comunitario. Respecto del hombre detenido, sostuvo que no lo conocen y que el lugar estaba cerrado al momento del desalojo.

Actividades políticas y contratos sin aval legal

Según fuentes oficiales, en 2022 se detectó un contrato de comodato entre suborganizaciones del colectivo que no tenía respaldo legal sobre el inmueble, que es propiedad del Estado porteño. El lugar alojaba además un almacén, verdulería, venta de artesanías y un centro cultural con charlas de contenido político.

Tras el desalojo, desde el Spa Bell publicaron en redes sociales: «Con un desmedido megaoperativo el Gobierno de la Ciudad acaba de desalojar el mercado de Bonpland donde funciona nuestro centro de estética. ¡Repudio total!».