Mauricio Macri siguió de cerca el cierre de listas de cara a las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. Según confirmaron fuentes cercanas al expresidente, quedó satisfecho con los resultados obtenidos por el PRO en el marco del acuerdo sellado con La Libertad Avanza (LLA). A pesar de que el partido fundado por Macri no tendrá representación directa en la boleta, logró ubicar a varios dirigentes en lugares destacados de las distintas secciones electorales.
“Mauricio está contento. Pensaba que no metía más de cinco candidatos ni de casualidad y metimos nueve. Está bien con el cierre”, sostuvo un dirigente del espacio que participó de las negociaciones a TN. La lectura interna es que el resultado final fue mejor de lo esperado y que el PRO logró sostener su presencia en un escenario político en transformación.
En la Segunda Sección Electoral, Natalia Blanco, referente de Zárate, encabezará la lista como candidata a diputada provincial. En tanto, Guillermo Montenegro será el primer candidato a senador por la Quinta Sección. Estos dos casos se destacan como logros significativos para el PRO dentro del nuevo esquema electoral acordado con los libertarios.
Dirigentes posicionados y control territorial
Además de Blanco y Montenegro, el PRO consiguió ubicar a otros dirigentes en posiciones con chances reales de obtener una banca. Entre ellos se encuentran María Sotolano y Lucila Bontempo (Tercera Sección), Matías Ranzini y Julieta Arce (Cuarta Sección), Gustavo Coria y Matías Besada (Sexta Sección), Ezequiel Galli (Séptima Sección), y Julieta Quintiero Chasman junto a Nicolás Morzone (Octava Sección).
También se puso especial atención en mantener el control político en los Concejos Deliberantes de distritos donde el PRO gobierna. En ese sentido, uno de los casos más celebrados fue el de Vicente López. Allí, la intendenta Soledad Martínez, alineada con Jorge Macri, logró cerrar una lista con una distribución favorable del 70%-30% en beneficio del oficialismo local. “Macri hizo llegar al municipio lo contento que lo puso el cierre en ese distrito”, indicaron fuentes cercanas al expresidente.
Evaluaciones internas y posibles encuentros
Hasta el momento, no está prevista una reunión formal entre Mauricio Macri y Cristian Ritondo, presidente del PRO en la Provincia de Buenos Aires y principal negociador del acuerdo con LLA. Sin embargo, ambos mantuvieron contacto frecuente durante los días clave del cierre de listas. Voceros de ambos sectores no descartan que Macri convoque a una reunión en los próximos días para revisar en detalle el armado y el papel que tuvo cada dirigente en la negociación.
Por otro lado, desde Casa Rosada trascendió que se retomaron los contactos con el expresidente para avanzar en un eventual acuerdo electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de cara a las elecciones de octubre. Esa posibilidad refuerza el vínculo político entre el PRO y LLA, que busca consolidarse como una alternativa nacional sólida frente al kirchnerismo.
Basta de trampa.
— La Libertad Avanza – Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) July 20, 2025
En PBA, más que nunca, es kirchnerismo o libertad. @JMilei pic.twitter.com/z4yZ1qiQZk