El periodista y precandidato a diputado nacional por Chubut de La Libertad Avanza, Ricardo Bustos, fue detenido en Esquel tras ser denunciado por amenazas. La Justicia lo acusa de haber violado una restricción judicial que le impedía acercarse a un diputado nacional y a su familia. El hecho generó tensión interna dentro del espacio libertario, donde Bustos afirma que buscan silenciarlo por sus críticas.
Una foto con el hijo de un legislador desató la denuncia
Según la denuncia, Bustos se tomó una foto junto al hijo menor del diputado César Treffinger, sin autorización de los padres. Luego, habría enviado esa imagen al celular personal del legislador como forma de intimidación. “Una acción premeditada”, señaló el denunciante. “Un día después de sacarse la foto, la envió a mi teléfono personal”, escribió en sus redes.
El Ministerio Público Fiscal ya había notificado a Bustos sobre la medida cautelar. Entre otras disposiciones, incluía la prohibición de contacto y acercamiento al diputado y su entorno familiar. La detención en Chubut se produjo cuando el periodista asistía a un acto político en la ciudad de Esquel, donde fue interceptado por la Policía.
Bustos negó las amenazas y denunció persecución política
Desde sus redes, el periodista libertario rechazó las acusaciones. “¿Cuál es la amenaza?”, se preguntó. “Esta decisión arbitraria es un acto de censura previa, una persecución política y un intento evidente de silenciar voces críticas dentro de La Libertad Avanza en Chubut”, sostuvo. También cuestionó que la medida le impidió participar de la inauguración de una sede partidaria en Esquel.
Bustos remarcó que la denuncia vulnera sus derechos como ciudadano, periodista y precandidato. “Ese no es el modelo de libertad que se pretende imponer”, afirmó.
El precandidato insiste en que buscan apartarlo del camino
“Soy y seguiré siendo un defensor de la libertad de expresión. No he cometido ningún delito. No hay amenaza, ni riesgo cierto o inminente”, expresó. Para Bustos, se trata de una maniobra interna para alejarlo del proyecto político que ayudó a construir. “Digo lo que pienso y represento a un sector que no está dispuesto a entregar La Libertad Avanza a quienes lo usan para beneficio propio”, agregó.
También informó que, junto a su equipo legal, presentó un recurso de urgencia para solicitar la habilitación de días y horas inhábiles. “La medida es injusta y peligrosa para el ejercicio democrático”, señaló.
“Voy a seguir dando la batalla por las ideas, por la libertad y por una representación política genuina. Mi compromiso es con la gente y con los principios del proyecto que impulsamos desde el primer día”, cerró.