La diputada Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, convocó a una reunión este martes en la Cámara baja para debatir proyectos vinculados a la violencia política, la persecución judicial y los ataques a periodistas. El encuentro abordará, entre otros temas, la situación de Cristina Kirchner, acusada de ser víctima de una campaña sistemática de hostigamiento judicial y mediático.
Entre quienes confirmaron asistencia están Julia Mengolini, Nancy Pazos, María O’Donnell y el ex juez de la Corte Suprema Raúl Zaffaroni, además de la doctora en Derecho Marisa Herrera y la socióloga Luci Cavallero. También asistirán allegados a Alesia Abaigar, una militante detenida tras un acto frente a la casa del diputado José Luis Espert.
Violencia política, ataques y persecuciones como ejes del debate
Durante el encuentro se abordarán cuatro puntos centrales: la presunta proscripción de Cristina Fernández de Kirchner, la persecución política, los ataques a la prensa crítica y el rol de las organizaciones sociales.
Además de legisladores de Unión por la Patria, se esperan representantes del Frente de Izquierda y la participación del diputado Esteban Paulón, de Encuentro Federal, quien impulsa un proyecto para repudiar los ataques homofóbicos que recibió por su orientación sexual.
Proyectos contra detenciones arbitrarias y difamación digital
Uno de los focos estará puesto en el caso de Alesia Abaigar, detenida por vandalizar el domicilio de Espert. Para Macha, su prisión preventiva “es arbitraria” y responde a una decisión “marcada por su identidad política”. La diputada reclama su liberación inmediata, argumentando que su traslado al Servicio Penitenciario Federal se concretó en tiempo récord, sin respetar los tiempos judiciales habituales.
Macha también impulsa otro proyecto que denuncia una campaña digital contra Julia Mengolini, supuestamente impulsada por sectores vinculados al oficialismo. “Miles de cuentas de trolls, bots pagos y el propio Javier Milei difundieron noticias falsas con imágenes manipuladas por inteligencia artificial para destruir su imagen”, explicó.
Según el texto presentado, el Presidente retuiteó más de 80 publicaciones en la red X con contenido ofensivo contra la periodista. Para Macha, este tipo de campañas “vulneran la libertad de expresión y buscan disciplinar voces disidentes”.
“El Congreso debe rechazar de manera clara estos ataques personales, la violencia simbólica y los discursos de odio”, afirmó. “Lo que está en juego no es solo la integridad de una periodista, sino la posibilidad de disentir en democracia”.