En un fuerte pronunciamiento, los diputados Maximiliano Ferraro y Esteban Paulón reclamaron la renuncia de Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, luego de que se viralizara una cámara oculta en la que se lo observa reunido con Tim Ballard, exagente de la CIA acusado de abuso sexual. El video muestra al funcionario ofreciéndole ayuda para mejorar su imagen en Argentina, lo que hundió al funcionario en una crisis política inmediata.
Reclamo formal y potencial juicio político
Ferraro, desde la Coalición Cívica, calificó el episodio como un “escándalo de proporciones”. Aseguró que existen indicios de un tráfico de influencias, violación a la Ley de Ética Pública y una gestión incompatible con el servicio público. “El funcionario no puede seguir ni un minuto más en su cargo”, afirmó en su cuenta de X. Advirtió que de no renunciar, el Presidente debe removerlo o permitir que prospere un juicio político en el Congreso.
Exigencia unificada desde la oposición
Paulón coincidió con Maximiliano Ferraro y pidió que “Cúneo Libarona debe cesar en su cargo urgentemente”, alegando falta de “aptitud e integridad”. Confirmó que ese mismo día presentarán un pedido formal de juicio político en la Cámara de Diputados. “No se tolera este nivel de falta institucional desde un funcionario de Justicia”, subrayó el legislador socialista.
Vínculos cuestionados y repercusión internacional
El subtítulo resalta el vínculo entre el gobierno y los escándalos: el encuentro con Ballard —quien inspiró la película Sound of Freedom y enfrenta múltiples denuncias por abuso— fue considerado por los legisladores como inaceptable en términos institucionales. En el video, Cúneo Libarona ofrece contactos legales y asesoramiento para limpiar la imagen del exagente en territorio argentino.
Críticas a la ética del gobierno
Desde distintos sectores, la relación entre el Estado y Ballard fue vista como un ejemplo de carencia de ética e integridad pública. Ferraro calificó al gobierno como “reñido permanentemente con los límites que impone la función pública”. Dijo que este caso “visibiliza una gestión que incumple las restricciones éticas fundamentales”.
Pedido de juicio político y consecuencias institucionales
Paulón anticipó que la oposición avanzará con el proceso constitucional si el Presidente no actúa: “Si no renuncia, promoveremos el juicio político. No se puede permitir maniobras de esa magnitud desde el Ministerio de Justicia”. A su vez, recalcó que la conducta del ministro “compromete gravemente la institucionalidad del país”.
En los medios y redes sociales el caso se convirtió en una tensión continua. El escándalo, que ya involucra organismos de derechos humanos y sectores judiciales, suma presión al oficialismo. La exposición pública del video profundizó el rechazo y alimentó el pedido de salida inmediata del ministro.
Con el reclamo de renuncia de Mariano Cúneo Libarona ya instalado y la amenaza de un juicio político en marcha, el futuro del ministro parece cada vez más incierto. La oposición insistió: “La ciudadanía exige transparencia. El funcionario no puede seguir un día más en el cargo”.