Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Donald Trump restituirá el ingreso sin visa para argentinos: fuerte gesto hacia Javier Milei en plena guerra contra la inmigración

El acuerdo se anunciaría este lunes, cuando Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad estadounidense, se reúna con Javier Milei y Patricia Bullrich. El programa Visa Waiver fue suspendido tras la crisis del 2002.

Trump

Estados Unidos está a punto de restituir el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver) para ciudadanos argentinos, en un anuncio que marcaría un giro de alto impacto en la política migratoria de Donald Trump. La medida se confirmaría este lunes durante el encuentro que mantendrán en Buenos Aires la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, con el presidente Javier Milei y la ministra Patricia Bullrich.

La funcionaria, considerada una de las figuras clave del gabinete republicano, llega este domingo al país con una agenda bilateral centrada en seguridad, cooperación regional y un gesto político que apunta a consolidar los vínculos con el gobierno argentino. Según confirmaron altas fuentes diplomáticas, el entendimiento permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visa, por un plazo de hasta 90 días.

Un acuerdo que recuerda a la etapa de Menem

El programa ya había estado vigente en los años ’90 durante el gobierno de Carlos Menem, como parte de un acercamiento estratégico con la Casa Blanca. Sin embargo, fue suspendido en 2002, tras la crisis institucional que golpeó la estabilidad económica y financiera de la Argentina. Ahora, en un contexto de alineamiento político entre Milei y Trump, el restablecimiento del acuerdo funcionaría como un símbolo de confianza en la recuperación del país.

Fuentes de la Casa Rosada indicaron que el nuevo convenio podría tomar como base los términos firmados durante la administración de Bill Clinton, aunque todavía no se conocen los detalles. Lo que está claro es que la visita de Noem será el escenario elegido para el anuncio conjunto, en el marco de una semana clave para las relaciones exteriores del gobierno libertario.

Un respaldo político de alto nivel

La decisión se inscribe en una estrategia más amplia de Trump, quien busca fortalecer lazos con aliados estratégicos en América Latina, al tiempo que mantiene una retórica dura contra la inmigración ilegal. La propia Noem ha sido protagonista de declaraciones controvertidas en ese sentido, pero su visita a Buenos Aires, y el gesto hacia la Argentina, muestran una diferenciación clara en el trato hacia el gobierno de Milei.

Durante su estadía, la secretaria de Seguridad no solo se reunirá con el presidente y la ministra Bullrich, sino que también visitará el Escuadrón de Gendarmería de Campo de Mayo. Incluso se evaluó un breve viaje a Mendoza, provincia a la que quería ir por su interés en los caballos y el vino Malbec, aunque ese trayecto se descartó por cuestiones de seguridad.

Relación en ascenso

La funcionaria ya había tenido contacto con la cúpula del gobierno argentino en la Gala de los Patriotas, organizada por Trump en Mar-a-Lago, donde conoció a Milei, su hermana Karina y al canciller Gerardo Werthein. Aquel encuentro, aunque no logró concretar una reunión con el expresidente estadounidense, fue clave para avanzar en la relación personal y política con miembros del gabinete libertario.

En paralelo, la nueva jefa de misión de la embajada estadounidense, Heidi Gómez, mantuvo esta semana reuniones con ministros clave del Gobierno. Dialogó con Werthein, Luis Caputo y cerró su agenda con Bullrich, con quien analizó temas de seguridad regional. “Apreciamos el liderazgo de Argentina en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas”, expresó en redes sociales tras el encuentro.

De confirmarse el anuncio este lunes, sería una victoria diplomática significativa para el gobierno nacional. Y una señal clara de que, a diferencia del aislamiento internacional de gestiones anteriores, hoy Argentina vuelve a integrarse al mundo a partir del respeto institucional y el orden económico.