Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Dura encuesta en Provincia: Javier Milei lidera imagen, pero todos los políticos fueron reprobados

Una encuesta midió a 11 dirigentes en territorio bonaerense: el presidente obtuvo el mejor resultado, mientras que el radical Maximiliano Abad terminó último con la imagen más baja.

Encuesta

Un nuevo estudio de la consultora Mercados & Estrategia reveló el fuerte rechazo que genera la dirigencia política en la provincia de Buenos Aires. En total, se evaluó la imagen de 11 figuras nacionales y todos resultaron reprobados. Aunque Javier Milei encabezó el ranking, su imagen negativa también superó el 50%.

El caso más extremo fue el del senador radical Maximiliano Abad, quien se ubicó último con una imagen positiva de apenas 11,3% y un nivel de conocimiento muy bajo, del 38%. En contraste, Milei fue el dirigente más conocido y mejor valorado, aunque con un saldo negativo: 44,8% de imagen positiva contra 53,8% de negativa.

La Provincia en crisis y la política en picada

El relevamiento fue realizado entre el 7 y el 15 de junio sobre 943 casos, con un margen de error de +/- 3,9%. La encuestadora señaló en su presentación que «la Provincia de Buenos Aires se encuentra sumida en una profunda crisis económica y de gestión, con gobiernos que no logran superar el 50% de aprobación».

«El dato más significativo es que el peronismo unido ganaría, pero su división le otorga al oficialismo nacional libertario una ventana de oportunidad», destacó el informe. En ese sentido, el trabajo sugiere que las elecciones legislativas del 7 de septiembre podrían definir el rumbo político de los próximos años.

Las principales preocupaciones sociales

El estudio también indagó sobre las principales preocupaciones de los bonaerenses. A nivel personal, el problema más mencionado fue «los bajos sueldos y no llegar a fin de mes» con un 67,3%. A nivel nacional, la «inflación y pérdida de poder adquisitivo» lideró con 62,4%. En tanto, el problema más grave a nivel provincial fue «la presión impositiva que ahoga la producción», con 58,2%.

Estos datos confirman el clima de malestar social y económico que atraviesa la provincia más poblada del país, lo cual se refleja en la evaluación general negativa hacia todos los dirigentes, sin distinción partidaria.

Ranking completo de imagen política

Detrás de Milei, el ranking de imagen positiva lo completan Axel Kicillof con 43,2% y José Luis Espert con 41,7%. Sin embargo, ambos también tienen niveles de rechazo elevados, del 48,9% y 47,3% respectivamente.

Cristina Kirchner quedó en cuarto lugar con 38,6% de imagen positiva, pero con una de las negativas más altas: 58,4%. Le siguieron Victoria Villarruel (31,4%), Mauricio Macri (28,9%), Guillermo Moreno (27,3%) y Sergio Massa (24,3%).

En los últimos tres puestos se ubicaron Cristian Ritondo (19,7%), Verónica Magario (18,2%) y, finalmente, Maximiliano Abad, con apenas 11,3% de imagen positiva.

Rechazo generalizado y fragmentación opositora

En sus conclusiones, la consultora advirtió: «Las elecciones de septiembre no se definirán solo por quién convence más, sino por quién logra articular mejor sus fuerzas». El informe destaca el escenario de «alta volatilidad» y considera que el único pronóstico certero es la incertidumbre.

Por último, remata con una advertencia política: «La provincia más importante del país se encamina hacia una elección que puede confirmar la hegemonía libertaria por división del peronismo o marcar el inicio de un nuevo ciclo político si el peronismo logra superar sus diferencias internas».