Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El abogado de Cristina Kirchner apuntó contra la Justicia: «Quieren desaparecerla del mapa electoral»

El abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, arremetió con dureza contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.

Gregorio Dalbón

El abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, arremetió con dureza contra los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, en medio del debate por el cumplimiento de la prisión domiciliaria de la exmandataria, condenada a seis años por la causa Vialidad. En declaraciones a Splendid – 990, Dalbón denunció una “persecución judicial y política” y advirtió que la justicia busca “silenciar” a la actual presidenta del Partido Justicialista.

“La persona que está detenida no va donde un fiscal quiere. El departamento de San José 1111 fue inspeccionado y aprobado para la prisión domiciliaria. No hay razón legal para trasladarla a una cárcel común”, sostuvo, en relación al pedido de los fiscales para que Fernández de Kirchner cumpla su condena en una unidad penitenciaria.

Para el abogado, las maniobras de la fiscalía no solo son improcedentes, sino que responden a intereses políticos:

“Luciani y Mola quedaron expuestos como lo que son: dos verdugos. Esto no tiene que ver con justicia, tiene que ver con censura, con venganza y con miedo”.

Dalbón fue más allá y denunció un plan para silenciar a Cristina mediante decisiones judiciales:

Quisieron matarla, no pudieron. Ahora quieren cortarle la lengua. Eso no figura en el Código Penal, pero si pudieran, lo harían. Magnetto y toda la banda que armó esto están detrás de esa idea”.

El letrado también vinculó esta situación al clima político actual:

“Esto dejó de ser una democracia. Lo que hay es un modelo autocrático, donde Milei insulta y persigue a quienes piensan distinto. Hay un autoritarismo disfrazado de institucionalidad”.

Respecto a la reciente negativa para que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pudiera visitar a Cristina en su domicilio, Dalbón fue tajante:

“Es una aberración. ¿Quiénes son los jueces del Tribunal Oral Federal 2 para autorizar a un presidente de Brasil a visitar a una expresidenta detenida ilegalmente? ¿Quién les dio ese poder?”.

Por último, afirmó que la causa contra su defendida está orientada a excluirla del escenario político-electoral:

Le tienen miedo político y electoral. No pudieron con ella en las urnas y ahora intentan borrarla judicialmente. Pero Cristina sigue siendo un símbolo y una amenaza para los que temen perder el poder”.

La defensa de la exvicepresidenta anticipó que continuará con las acciones legales para garantizar que se respete la prisión domiciliaria y que se habiliten visitas políticas y diplomáticas como las de Lula. Mientras tanto, el oficialismo y la oposición continúan enfrentados por un caso que sigue reconfigurando el tablero judicial y político en Argentina.