Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

El Congreso de EE.UU. aprobó el plan de Donald Trump para recortar ayuda exterior y medios públicos

Con apoyo exclusivo del Partido Republicano, la Cámara de Representantes dio luz verde al paquete de recortes por USD 9.000 millones. El proyecto será enviado a la Casa Blanca para su firma.

Donald Trump
El Congreso de EE.UU. aprobó el plan de Trump para recortar ayuda exterior y medios públicos. Se eliminarán fondos de asistencia humanitaria y radiodifusión.

En una votación cerrada, el Congreso de Estados Unidos aprobó este viernes el plan de Donald Trump para recortar 9.000 millones de dólares en fondos previamente asignados por el gobierno federal. El proyecto, que afecta principalmente a la ayuda exterior y a los medios públicos, obtuvo 216 votos a favor y 213 en contra. Solo los republicanos apoyaron la medida, que ya había sido aprobada por el Senado y ahora será firmada por el presidente en la Casa Blanca.

Recortes en ayuda humanitaria y medios públicos

El paquete elimina unos 7.900 millones de dólares destinados a programas de asistencia internacional, dirigidos a países golpeados por conflictos armados, crisis alimentarias, epidemias y desastres naturales. Además, se cancelan 1.100 millones de dólares que estaban asignados a la Corporación de Radiodifusión Pública (CPB), organismo que financia más de 1.500 estaciones de radio y televisión en todo el país.

“Hoy estamos cumpliendo una vez más con la promesa de responsabilidad fiscal y eficiencia gubernamental”, afirmó el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Por su parte, Trump celebró la decisión en su red Truth Social: “Esto es enorme. Durante 40 años los republicanos lo intentaron sin éxito. Pero ya no”.

Polémica por el programa contra el VIH/SIDA

Uno de los puntos más debatidos fue la intención inicial de recortar 400 millones de dólares al programa mundial contra el VIH/SIDA (PEPFAR). El fondo, que ha salvado más de 26 millones de vidas, finalmente fue preservado luego de que varios senadores republicanos moderados se opusieran a esa medida, obligando a retirarla del texto final.

El senador demócrata Chuck Schumer cuestionó duramente la aprobación. “Es un día oscuro para cualquier estadounidense que dependa de la radiodifusión pública durante inundaciones, huracanes o tornados”, expresó tras la votación.

Advertencia sobre el control presupuestario

El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, sostuvo que el Congreso está “cediendo su autoridad presupuestaria” al permitir que la Casa Blanca anule partidas ya aprobadas. “En lugar de proteger la salud y el bienestar del pueblo estadounidense, los republicanos han respaldado una legislación de rescisión extrema e imprudente”, añadió.

Un mecanismo que casi no se usaba

Se trata de la primera vez en décadas que un presidente logra utilizar con éxito una solicitud formal de rescisión, mecanismo que permite cancelar fondos previamente autorizados. Aunque había sido invocado en el pasado, rara vez terminaba en recortes concretos. Esta vez, Trump consiguió su aprobación.

La sombra de Elon Musk y el DOGE

El plan forma parte del legado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsado inicialmente por Elon Musk tras la llegada de Donald Trump a la presidencia. Musk abandonó el proyecto en mayo, tras desacuerdos con el mandatario. En sus inicios, DOGE proponía reducir el gasto federal en un billón de dólares anuales. Los 9.000 millones de dólares recortados ahora representan apenas una parte de ese objetivo.

Posible cierre del gobierno en el horizonte

Los legisladores demócratas alertaron que esta decisión puede dificultar las negociaciones para garantizar el financiamiento del gobierno el próximo año. “La votación deja en claro que los republicanos están decididos a llevar al país hacia un cierre del gobierno de Donald Trump más adelante este año”, advirtieron en un comunicado conjunto. Para ellos, el recorte de ayuda exterior y medios públicos marca el inicio de un conflicto mayor por el control del presupuesto.