Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El ex senador Edgardo Kueider irá a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando

Está imputado por el delito de tentativa de contrabando, tras haber intentado ingresar más de 200 mil dólares sin declarar al territorio paraguayo en diciembre de 2024.

Edgardo Kueider

El juez de Paraguay, Humberto Otazú resolvió este martes elevar a juicio oral y público la causa contra el ex senador nacional argentino Edgardo Kueider y su pareja, Iara Guinsel. Ambos están imputados por el delito de tentativa de contrabando, tras haber intentado ingresar más de 200 mil dólares sin declarar al territorio paraguayo en diciembre de 2024.

La audiencia preliminar se llevó a cabo en el Juzgado de Delitos Económicos de Asunción. Comenzó a las 9 de la mañana y finalizó antes de las 11. Kueider y Guinsel llegaron al lugar escoltados por la Policía Nacional y acompañados de sus abogados, Carlos Arévalo y Marcelo Bogado. Ambos permanecen bajo arresto domiciliario, no solo por este expediente, sino también por un pedido de extradición realizado por la jueza federal argentina Sandra Arroyo Salgado.

El juez Otazú confirmó al finalizar la audiencia que su decisión fue “la apertura a juicio oral y público” del caso. Además, rechazó un pedido de nulidad presentado por la defensa y dio por válidos los videos obtenidos por las cámaras de seguridad del Puente de la Amistad y las filmaciones del procedimiento.

La causa judicial y el proceso de extradición

Según la acusación, el 4 de diciembre de 2024 Kueider y Guinsel intentaron ingresar al Paraguay una suma superior a los 200 mil dólares sin declararla ante la Aduana. Durante el procedimiento, las autoridades secuestraron una mochila con el dinero, y las cámaras de circuito cerrado registraron el hecho. El tribunal incorporó dichos videos como prueba, pese al intento de la defensa por excluirlos.

Otazú detalló que el caso se trata de una tentativa de contrabando y que esa fue la calificación que el Ministerio Público Fiscal sostuvo desde el inicio. “La defensa tiene una interpretación jurídica distinta, que será discutida durante el juicio oral”, explicó el magistrado.

En paralelo, se encuentra en curso el proceso de extradición solicitado por la Justicia Federal argentina. El juez Rolando Duarte está a cargo de esa causa. Ayer, Kueider y Guinsel comparecieron ante él y rechazaron la llamada “fórmula simple”, es decir, la aceptación voluntaria del traslado a Argentina. Esta decisión obliga a realizar un juicio para definir si se autoriza la extradición.

Para garantizar su libertad durante el trámite, ambos imputados depositaron una fianza de 500 millones de guaraníes (unos 4.000 dólares) cada uno. La fianza fue respaldada mediante la presentación de un inmueble, según se informó oficialmente.

Un proceso con derivaciones políticas y penales

La situación de Kueider ha despertado interés en el ámbito político argentino. Ex legislador nacional y figura conocida dentro del peronismo entrerriano, ahora enfrenta acusaciones por tentativa de contrabando en Paraguay y por lavado de activos en Argentina. La jueza Sandra Arroyo Salgado tiene a su cargo esa causa, y cuenta con 45 días para enviar la documentación que respalde el pedido de extradición.

Desde el entorno judicial indicaron que el único delito imputado en la causa argentina es el de lavado de activos, aunque no se descarta que surjan otros cargos a medida que avance la investigación.

Por el momento, la Justicia paraguaya deberá definir la fecha del juicio oral y público y conformar el Tribunal que entenderá en el caso. La resolución será clave para determinar el futuro judicial del ex senador Kueider y su pareja.