Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno cargó contra el kirchnerismo tras la aprobación del aumento a jubilados: «El equilibrio fiscal no se negocia»

Luis Caputo y Manuel Adorni cargaron contra el kirchnerismo tras el aumento a los jubilados y la extensión de la moratoria previsional.

Gobierno
El Gobierno de Milei evalúa la posibilidad de retirarse de organismos internacionales, siguiendo la línea de Donald Trump, quien abandonó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

El Senado aprobó la prórroga de la moratoria previsional con 39 votos a favor, 14 en contra y 1 abstención. Frente a esto, el kirchnerismo celebró el aumento del bono jubilatorio, la recomposición del 7,2% y la extensión de la moratoria, uno de los proyectos que el Gobierno buscaba bloquear por el impacto fiscal que generaría estos incrementos.

Ante esta situación, los dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) se manifestaron en redes sociales contra la iniciativa. «El equilibrio fiscal no se negocia», afirmó el portavoz de presidencia, Manuel Adorni, instantes después de conocerse la votación en la Cámara Alta.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, también se manifestó en contra de esta aprobación sobre los jubilados: «Principio de revelación en su máxima expresión. Todo está más que claro de cara a Octubre. El equilibrio fiscal es lo que da estabilidad y previsibilidad, y no se negocia. Argentina será próspera, aunque algunos políticos no lo quieran», señaló el titular del Palacio de Hacienda.

En esta línea también se manifestó el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien apuntó contra el kirchnerismo. «Quebraron el sistema previsional jugando al socialismo. Dejaron jubilaciones de 80 dólares. No están conformes. Van por más. Quieren volver a romper todo. Empobrecedores y golpistas. No pasarán!», escribió en X.

La votación en el Senado

El Senado convirtió en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende de la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al Gobierno nacional, desde donde adelantaron que vetarán todas las propuestas que «alteren» el equilibrio fiscal de las cuentas del Estado.

El proyecto que incrementa las jubilaciones y el bono fue sancionada por 52 votos y 4 abstenciones; los votos fueron aportados por peronistas, radicales y partidos provinciales, con lo que se superaron los dos tercios de los sufragios. Por su parte, la moratoria resultó aprobado por 39 votos afirmativos, 14 negativos y una abstención.