El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un paquete clave de USD 10.000 millones para Argentina, que se ejecutará a lo largo de tres años. La decisión forma parte de la Estrategia País 2025-2028, un plan trabajado con el Gobierno. El objetivo central es impulsar reformas fiscales, abrir la economía y combatir la pobreza.
El anuncio formalizó lo adelantado en abril, cuando se firmó el nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones. Con esta medida, el BID ratificó su apoyo financiero y político a la hoja de ruta del Ejecutivo.
El plan del BID incluye fondos públicos y privados
De los USD 10.000 millones, USD 7.000 millones irán al sector público. El resto, USD 3.000 millones, serán canalizados por BID Invest para promover inversión privada. Esta división responde a la meta de lograr un crecimiento equilibrado, que combine obra pública con expansión empresarial.
El programa se estructura en tres ejes: sostenibilidad fiscal, liberalización económica e inclusión social. Entre los compromisos se destacan el uso eficiente del gasto público, la modernización regulatoria y la expansión de infraestructura estratégica.
Pobreza, salud y educación: los desafíos sociales
El tercer pilar de la estrategia busca reducir la pobreza mediante mejoras en salud, educación y urbanismo. El plan incluye metas concretas: ampliar la cobertura de servicios sanitarios, mejorar la alfabetización y reforzar la seguridad ciudadana.
Viviana Alva-Hart, representante del BID en Argentina, señaló que el proyecto apunta a “un crecimiento sostenido y resiliente liderado por el sector privado”. También destacó que la conectividad será clave para garantizar impacto social y desarrollo equitativo.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas, celebró la aprobación. “Este respaldo muestra confianza en nuestras prioridades: equilibrio fiscal, apertura económica y fortalecimiento institucional”, sostuvo.El plan del BID para Argentina consolida un vínculo clave con los organismos multilaterales. La ayuda de USD 10.000 millones representa una señal de respaldo y un impulso para profundizar el rumbo económico trazado por el Gobierno.