Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno denunció venta de información en el caso YPF y anunció una purga interna

Tras detectar filtraciones en el juicio por la expropiación de YPF, el Gobierno decidió intervenir áreas de la Procuración del Tesoro y apuntó contra Burford.

Ypf
El Gobierno denunció la venta de información en el juicio por la expropiación de YPF y anticipó una purga interna en la Procuración del Tesoro.

El Gobierno denunció la venta de información en el juicio por la expropiación de YPF y anticipó una purga interna en la Procuración del Tesoro. Sospechan que las filtraciones beneficiaron al fondo buitre Burford Capital, principal impulsor de la demanda contra la Argentina en Estados Unidos.

Venta de información y purga en la Procuración

Desde Casa Rosada confirmaron que el procurador Santiago Castro Videla seguirá en su cargo. Sin embargo, anunciaron que disolverán áreas administrativas por las filtraciones internas. “Castro Videla no se toca”, remarcaron fuentes oficiales.

“El procurador del Tesoro está haciendo una purga. Creemos que hubo filtraciones sobre YPF. La Procuración maneja temas de muchos millones de dólares”, sostuvo un funcionario del entorno de Javier Milei, en diálogo con periodistas acreditados.

El oficialismo no descarta que empleados hayan vendido datos sensibles a Burford. El juicio en curso compromete más de 16 mil millones de dólares. El Ejecutivo ya ordenó investigar responsabilidades.

Apelación y respaldo de Estados Unidos

Mientras avanza la reestructuración, el Gobierno destacó que el abogado Robert Giuffra lidera la defensa del país. Giuffra representó a Donald Trump y es socio del estudio Sullivan & Cromwell. Consideran que eso fortalece la estrategia ante la justicia estadounidense.

La jueza Loretta Preska firmó el fallo adverso en primera instancia. Sin embargo, Argentina apeló ante la Cámara de Nueva York. Según confirmaron fuentes oficiales, el gobierno de Estados Unidos respaldará el reclamo argentino.

Castro Videla asumió al frente de la Procuración del Tesoro en febrero. No participa en el litigio por YPF. Lo apartaron por su pasado profesional junto a Alberto Bianchi, abogado que Burford Capital presentó como testigo.

En el Gobierno de Javier Milei aseguran que la purga interna ya comenzó. Tomarán el caso YPF como un punto clave para revisar el funcionamiento de una de las áreas más sensibles del Estado.