Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Gobierno evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo interno

El ministro de Turismo reconoció que trabajan para que los precios locales con los extranjeros sean más competitivos.

turismo

El ministro de Turismo, Daniel Scioli, anticipó que el Gobierno nacional evalúa cambios en el IVA para favorecer al turismo, en particular en el sector hotelero. Esta sería una medida para tratar de igualar la competitividad entre los destinos nacionales e internacionales ante las diferencias del tipo de cambio actual que ponen los precios con otros sitios casi en igualdad.

En este contexto, el ministro mencionó «cambios en la estructura fiscal de un hotel, en relación con el IVA», con el objetivo de «hacer la estructura del costo más competitivo, tanto para el movimiento interno como en el turismo receptivo», indicó el dirigente que responde a La Libertad Avanza.

Daniel Scioli reconoció esta propuesta durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay, donde el funcionario reveló que se le pidió a la principal empresa de transporte fluvial «que ponga tarifas promocionales para viajar a la Argentina» y que lo mismo se le pidió a «Aerolíneas Argentinas» para incentivar el turismo entre países.

«Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y llevar adelante, con todas las áreas de gobierno, las acciones necesarias para lograr que el turismo receptivo crezca. Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina», indicó el dirigente al respecto luego de unos meses flojos en cuanto a los números del turismo en el país.

Cayó el turismo en Argentina

El turismo en Argentina cayó considerablemente, sobre todo en los destinos del interior del país. Según el CEO de la agencia Atrápalo, la caída es del 30% en la llegada de visitantes extranjeros al país, misma proporción que cayó el turismo interno. A su vez, señaló que los argentinos prefirieron viajar al exterior este último verano, con subas del 73% en relación a 2023.

«Se dio la tormenta perfecta este verano, la Argentina se está acomodando en la macroeconomía pero ha aumentado el costo en dólares y como Brasil devaluó, entonces los argentinos vieron la oportunidad para viajar», señaló el ejecutivo sobre el fenómeno registrado hasta marzo de 2025.

Por su parte, indicó que cayó un 30% la cantidad de extranjeros que vinieron a la Argentina y que los hoteles en varios puntos del país no registraron ocupación total en temporada alta, lo que señala que los argentinos tampoco viajaron dentro del país.

«Estamos trabajando para dar un salto cualitativo en turismo receptivo, que muchas veces ha quedado sujeto al tipo de cambio, cuando la Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino elegido por su naturaleza y su patrimonio cultural, una cuestión que estamos trabajando fuertemente articulando los sectores público y privado: La Argentina no es un país caro, es un país valioso», contestó Scioli sobre este fenómeno.