A través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Gobierno Nacional dispuso la conciliación obligatoria entre el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Los petroleros y las provincias estaban enfrascados en un conflicto que amenazaba la producción de petróleo y gas en Vaca Muerta.
La medida comenzará a regir el 30 de julio desde las 9:00 y durará 15 días, en los cuales el gremio deberá abstenerse de realizar cualquier medida de fuerza y garantizar la normal prestación de servicio con el objetivo de «promover una solución pacífica y garantizar la continuidad de los servicios«.
«La medida iniciará a las 9:00 del día 30 de julio de 2025 a fin de preservar la paz social y garantizar la continuidad de la producción en una actividad estratégica para el país. como lo es la explotación de petróleo y gas no convencional en Vaca Muerta», indicó un comunicado difundido por la cartera conducida por Sandra Pettovello.
Comunicado oficial. pic.twitter.com/X2bVIZtIV9
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) July 29, 2025
El Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa tenía previsto un paro general en sus actividades a partir del miércoles 30 a las 20 horas y que se extendería el jueves 31 y el viernes 1 de agosto. El gremio reclamó por una serie de despidos y suspensiones que habrían alcanzado a más de 3.200 trabajadores del sector de hidrocarburos.
El problema surge de RNG, la principal proveedora de arenas para la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, que declara estar atravesando un momento de «profunda reestructuración» y asegura que los despidos masivos realizados responden a una «atención a la demanda real y actual». Luego de declararse el paro, el secretario general de Camioneros en Río Negro, Gustavo Sol, aseguró que RNG «ya no existe y están realizando un desmantelamiento virtual», justificando así las protestas en distintas localidades de la región.