Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gordo Dan se burló del CONICET y quedó mal parado: tuvieron cinco veces más audiencia que su streaming

La expedición submarina de los investigadores, que es viral en redes sociales, tuvo más de 350.000 espectadores.

CONICET
El Gordo Dan pidió presos por decreto “como hizo Alfonsín”, pero su versión fue desmentida: el decreto de 1985 no apuntó contra periodistas.

El militante libertario Daniel Parisini, más conocido en redes sociales como «El Gordo Dan«, protagonizó un episodio que rápidamente se viralizó por las razones equivocadas. Su intento de desacreditar la transmisión en vivo de una expedición científica del CONICET le trajo una avalancha de críticas y burlas en las plataformas digitales, en lo que muchos usuarios calificaron como un caso donde «le salió el tiro por la culata».

El conflicto surgió cuando el influencer publicó un mensaje que buscaba ironizar sobre el éxito de la transmisión científica. En medio del furor que había generado el streaming del CONICET, que mostraba el fondo marino y el descubrimiento de nuevas especies, Parisini escribió: «PODRÍAMOS HABERNOS VUELTO UN PAÍS RICO PERO LAMENTABLEMENTE APARECIÓ UNA BERENJENA CON SIDA NADANDO EN EL FONDO DEL MAR ASI QUE ME VEO EN LA OBLIGACIÓN DE VOTAR A KICILLOF…».

Sin embargo, la estrategia del influencer se volvió en su contra cuando los números de audiencia evidenciaron el rotundo fracaso de su intento de desprestigio. Mientras la transmisión científica del CONICET, que exploraba el cañón submarino de Mar del Plata, logró captar la atención de 366.669 espectadores, el programa de «El Gordo Dan» en el canal Carajo! apenas alcanzó las 70.840 visualizaciones. Esta diferencia abismal, donde la ciencia superó en más de cinco veces la audiencia del contenido político, se convirtió en el argumento principal que utilizaron los usuarios de redes sociales para responder a sus provocaciones.

El CONICET arrasa en las plataformas digitales

El contraste entre ambas transmisiones no solo reflejó las preferencias del público, sino que también puso en evidencia el creciente interés de los argentinos por el contenido científico y educativo. La expedición del CONICET, que mostró en tiempo real la exploración de las profundidades marinas argentinas, logró cautivar a una audiencia diversa que siguió con entusiasmo cada momento del descubrimiento de nuevas especies y formaciones geológicas.

Los comentarios en redes sociales no tardaron en llegar, y la mayoría fueron contundentes en su rechazo al mensaje del Gordo Dan. Muchos usuarios aprovecharon las cifras de audiencia para señalar que su intento de burla había sido un fracaso rotundo, mientras otros destacaron la importancia de valorar el trabajo científico nacional. El episodio se suma a una serie de polémicas en las que el influencer libertario ha estado involucrado, pero esta vez la respuesta del público fue particularmente adversa.