Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

El Ministerio de Educación de Mendoza y UNICEF contra las apuestas online

Continúan las medidas conjuntas para prevenir el acceso a las apuestas online en las aulas.

ludopatía

El Gobierno de Mendoza organizó una reunión para dialogar sobre el uso de la tecnología y las apuestas online entre menores. El Ministro de Educación, Cultura, Infancia y de la Dirección General de Escuelas (DGE), Tadeo García Zalazar, dirigió la sesión junto con profesionales de UNICEF.

El encuentro, que desde su título enfatiza el uso de dispositivos tecnológicos y las apuestas online en la adolescencia, tuvo como objetivo principal sensibilizar y presentar estadísticas que aborden uno de los desafíos que enfrentan tanto los padres de familia como los docentes y los propios jóvenes.

El evento reunió a participantes de diversos sectores, incluyendo equipos técnicos de la Dirección General de Escuelas, profesionales de la salud, funcionarios públicos, educadores, familias y adolescentes, entre otros. El objetivo consistió en facilitar el debate y el intercambio de información entre profesionales e instituciones vinculadas a la educación y la salud, junto con otros actores relevantes, para examinar los efectos del uso de la tecnología y las apuestas online entre los adolescentes y establecer directrices comunes para la prevención dentro del sistema educativo.

En concreto, las actividades se centraron en presentaciones de investigaciones, paneles de debate y una sesión plenaria final con todos los participantes, donde se propusieron diversas acciones para abordar el problema.

Las declaraciones del ministro

García Zalazar explicó: “El problema del uso excesivo de pantallas es un desafío de nuestro tiempo. Debemos abordarlo de diferentes maneras para apoyar a las familias. Revisamos estudios presentados por UNICEF, así como investigaciones provinciales de Mendoza, para sugerir estrategias que las escuelas pueden implementar para apoyar a padres y adolescentes».

Asimismo, el ministro agregó que “hay hallazgos alentadores, ya que la intervención conjunta de las familias, el sistema educativo y los medios de comunicación puede generar resultados positivos que reduzcan el uso excesivo de pantallas”. Finalmente, García Zalazar también señaló que las escuelas pueden brindar herramientas y sugerencias, pero las familias deben tomar medidas concretas en casos puntuales de acceso a las apuestas online.