El Ministerio de Salud oficializó este jueves la apertura de licitaciones para los servicios de seguridad, limpieza y alimentación en el Hospital Garrahan. La medida, presentada por la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, se enmarca dentro del Programa de Eficiencia de Hospitales, impulsado por la cartera sanitaria para optimizar recursos y mejorar las condiciones laborales del personal.
Según las autoridades, estas reformas permitirán una eficiencia de más de $1.000 millones durante el segundo semestre de 2025. Los fondos que se liberen, aseguraron, se destinarán a incrementos salariales, nuevas obras de infraestructura y la incorporación de equipamiento tecnológico en el hospital.
Durante el anuncio, Loccisano remarcó que la intervención apunta a corregir prácticas contractuales vigentes desde hace años, las cuales presentaban irregularidades laborales y falta de transparencia en los procesos de selección. «Nos encontramos con sindicatos que ponían las reglas de los contratos, una dotación de personal sobredimensionada y condiciones laborales irregulares», señaló.
Reducción de costos y modernización de servicios
Uno de los principales cambios se dio en el área de seguridad. Desde 2017, este servicio había sido brindado por la Cooperativa de Trabajo Solucionar Ltda., con contratos renovados de forma ininterrumpida. Según el relevamiento oficial, la cooperativa mantenía un número de agentes superior al necesario y sus trabajadores no estaban bajo relación de dependencia. Además, cobraban un valor hora de $8.076, la mitad de lo que se paga actualmente en el mercado.
Con el nuevo pliego licitatorio, se redujo en un 25% la cantidad de agentes, se incorporó tecnología para optimizar el servicio y se exigió la registración formal del personal. También se flexibilizó el requisito de libre deuda sindical, permitiendo que pueda ser emitido por un contador público. Este nuevo esquema proyecta un ahorro de $622 millones hasta finales de año.
En cuanto al servicio de limpieza, la empresa Floor Clean SA lo gestionaba desde hace 21 años. La reevaluación técnica permitió bajar la dotación de 489 a 356 personas, alineando el modelo a lo utilizado por otros hospitales de referencia. La competencia también se amplió: de solo dos oferentes se pasó a nueve, lo que, según las autoridades, promoverá mejoras en calidad y precio. El ahorro estimado para este sector asciende a $387 millones.
Por su parte, los servicios de alimentación, brindados por Luis Gómez SA y Sano y Bueno Catering SA desde 2013 y 2016 respectivamente, también fueron sometidos a revisión. La nueva licitación redujo la plantilla de 114 a 67 trabajadores e incluyó criterios técnicos que incorporan estándares nutricionales y controles de calidad. Se proyecta un ahorro de $212 millones semestrales.
Protestas y reclamos del personal del Garrahan
Mientras tanto, trabajadores y profesionales del Hospital Garrahan convocaron para este jueves una movilización desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. La marcha, que comenzará a las 16, coincide con un paro de 24 horas impulsado por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) y por la Junta Interna de ATE Garrahan.
Entre los principales reclamos se encuentra la exigencia de un salario inicial de $1.800.000 para todo el personal, con el fin de frenar la creciente ola de renuncias. Según informaron los sindicatos, más de 220 profesionales han dejado sus cargos en los últimos meses. Además, denuncian precarización laboral en residentes y becarios, así como un “vaciamiento progresivo” de áreas clave.
Los manifestantes piden, además, la apertura de canales de diálogo con el Ministerio de Salud y medidas concretas para garantizar el pleno funcionamiento del hospital. La tensión entre las autoridades y el personal sanitario se mantiene, mientras avanza el proceso licitatorio en medio de un clima social marcado por la incertidumbre y la demanda de mejoras urgentes en el sistema de salud.
EL HOSPITAL GARRAHAN TERMINA CON LOS CURROS DE LAS LICITACIONES
— Cecilia Loccisano (@LoccisanoCeci) July 17, 2025
Tras meses de trabajo, logramos que se abran las licitaciones de tres servicios de forma transparente: seguridad, limpieza y alimentación.
En el hospital nos encontramos con sindicatos que ponían las reglas de…