Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El peronismo arrasó en la Tercera y LLA sacó ventaja en la Primera: “Es una elección muy polarizada”

Una encuesta reveló un escenario polarizado en el conurbano bonaerense tras el cierre de listas: Fuerza Patria domina en el sur y La Libertad Avanza se impone en el norte y oeste.

La Tercera, Junta Electoral
La Cámara Nacional Electoral fijó los criterios que deberán seguir los partidos para elegir candidatos tras la suspensión de las PASO en 2025.

Una encuesta de CB Consultora mostró un escenario de fuerte polarización en la provincia de Buenos Aires tras el cierre de listas para las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El relevamiento abarcó las dos principales secciones electorales del conurbano: la Primera sección, donde La Libertad Avanza (LLA) se impuso con cierta ventaja, y la Tercera sección, donde el peronismo logró una diferencia muy amplia. En conjunto, estas zonas concentran al 70% del electorado bonaerense.

Fuerza Patria se afianzó en su bastión del sur

En la Tercera sección electoral, que incluye distritos como Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes y La Matanza, el dominio de Fuerza Patria fue contundente. La candidata peronista, Verónica Magario, actual vicegobernadora, obtuvo el 46,5% de intención de voto. En cambio, el representante de LLA, Maximiliano Bondarenko, concejal de Florencio Varela, alcanzó el 27,7%.

Los datos surgen de un sondeo online realizado entre el 21 y el 22 de julio. En la Tercera se relevaron 803 casos efectivos, con un margen de error de +/-3,4%. La ventaja de casi 20 puntos del peronismo ratifica su histórica hegemonía en la zona sur del conurbano.

LLA lideró en el corredor norte y oeste

La Primera sección electoral, que incluye municipios del norte y oeste como San Isidro, Vicente López, Morón, Hurlingham y Tres de Febrero, mostró un panorama diferente. Allí, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, encabeza las preferencias con 41,2%, como figura de La Libertad Avanza.

En segundo lugar se ubicó Gabriel Katopodis, exintendente de San Martín y actual ministro de Obras Públicas bonaerense, que representa a Fuerza Patria y obtuvo 35,3%. Aunque la ventaja libertaria es clara, al contemplar el margen de error, la elección se vuelve más reñida. Ajustando los resultados, la brecha entre ambos se reduce a 4 puntos.

La tercera fuerza aparece muy relegada. En la Primera sección, Somos Buenos Aires —una alianza entre la UCR, sectores del peronismo disidente y la Coalición Cívica— logró apenas 5,2%. Su candidato es el intendente de Tigre, Julio Zamora. Por otra parte, los indecisos representan el 6,8% de los consultados.

Con este escenario, la disputa electoral en el conurbano quedó claramente polarizada. Fuerza Patria mantiene su predominio en el sur, mientras que LLA muestra fuerza en el norte y oeste. La campaña se jugará ahora en consolidar esos bastiones y tratar de conquistar a los indecisos, claves para definir el resultado.