Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El peronismo bonaerense lanzó «Fuerza Patria» para enfrentar a Javier Milei en las legislativas

Después de semanas de negociaciones, los referentes del peronismo bonaerense lograron inscribir un frente común con vistas a las legislativas. El acuerdo se cerró en La Plata.

Fuerza Patria
Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaron un frente común bajo el nombre “Fuerza Patria” para competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner acordaron lanzar un frente de unidad bajo el nombre «Fuerza Patria», con el objetivo de competir en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en contra de Javier Milei. El entendimiento se cerró este miércoles en la Casa de Gobierno de La Plata, tras varias reuniones marcadas por diferencias internas que pusieron en riesgo la estrategia común del peronismo bonaerense.

Unidad con sello bonaerense y listas compartidas

El acuerdo establece que las boletas de concejales, legisladores provinciales y diputados nacionales se integrarán bajo un mismo esquema. Cada sector tendrá sus apoderados y un lugar en la junta electoral, que estará conformada por Carlos Bianco (por el sector de Kicillof), Leo Nardini (por el kirchnerismo) y Rubén Eslaiman (por el Frente Renovador).

Las listas serán armadas por dos representantes de cada espacio, quienes ya comenzaron las reuniones para definir nombres. Por el Movimiento Derecho al Futuro lo harán Carlos Bianco y Gabriel Katopodis; por el kirchnerismo, Facundo Tignanelli y Emiliano Santalla; y por el Frente Renovador, Sebastián Galmarini y Rubén Eslaiman.

Tensión por el armado y la lapicera

Durante los encuentros previos, el foco principal estuvo puesto en cómo distribuir los lugares en las listas y qué nivel de representación tendría cada fuerza. El debate incluyó si la definición de los primeros lugares debía quedar exclusivamente en manos del gobernador Axel Kicillof o surgir del consenso entre las tres partes.

Para evitar conflictos, se acordó una estrategia de firmas cruzadas y representación equitativa en todos los niveles. En ese sentido, los apoderados designados fueron Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini (Frente Renovador), Facundo Tignanelli y Patricia Cubría (kirchnerismo), y Mariano Cascallares y Agustina Vila (MDF). La idea, señalaron desde el entorno de los dirigentes, es garantizar “equilibrio en cada distrito” y asegurar un esquema común.

Campaña contra las políticas de Milei

Durante el último encuentro, también se abordaron cuestiones vinculadas a la economía y al escenario nacional. Los tres referentes coincidieron en la “preocupación por los despidos, el cierre de fábricas y pymes, la caída del consumo y la baja en la recaudación fiscal”, que atribuyen directamente a las políticas aplicadas por la administración de Javier Milei.

Otros puntos que se incorporarán como ejes de campaña son la disolución de Vialidad Nacional, el abandono de obras públicas y el deterioro del estado de las rutas. También alertaron sobre la falta de respuesta del Gobierno a las provincias, en medio de la pulseada con los gobernadores por los fondos retenidos.

Cuenta regresiva para cerrar las listas

La inscripción de «Fuerza Patria» será oficializada esta misma noche, antes de que venza el plazo legal establecido por la Justicia Electoral. El próximo paso será la presentación de las listas definitivas, con fecha límite el 19 de julio. En los próximos días, los equipos de cada sector trabajarán para cerrar la nómina de candidatos con los que buscarán enfrentar a Milei en las elecciones legislativas de septiembre.