Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PJ se opuso al fallo sobre YPF: «Orden colonial incumplible, inadmisible e ilegal»

El peronismo convocó a conformar un frente que defienda los intereses del país e instó al Gobierno a cumplir con ello.

PJ

El Partido Justicialista (PJ) emitió un duro comunicado contra el fallo de la jueza Loretta Preska por la causa YPF tras su expropiación, realizada por el entonces ministro de Economía, Axel Kicillof. En este contexto, y tras las reacciones del Gobierno, el peronismo se opuso a que el país entregue el 51% de las acciones de la petrolera estatal.

«Una vez más, la Senior United District Judge Loretta A. Preska que, al juzgar en el caso YPF aplicando ley argentina violó las más elementales normas del derecho público y privado de nuestro país, pone en evidencia su desprecio por la inmunidad soberana que corresponde a todos los países, disponiendo una orden colonial incumplible, inadmisible e ilegal», inició el espacio liderado por Cristina Kirchner.

En este sentido, denunciaron que «pretende, violando toda norma de Derecho Internacional, que el Congreso de la Nación Argentina autorice la entrega de las acciones de YPF, propiedad del Estado Nacional y de las Provincias, nada más ni nada menos que a un fondo buitre en Nueva York, para el pago de una deuda cuya existencia ha sido desconocida y apelada por el Estado argentino«.

A raíz de esto, el PJ llamó a «los legisladores justicialistas de ambas cámaras en el Honorable Congreso de la Nación y todos aquellos que quieran defender a la PATRIA» a «oponerse a esa orden con todo vigor y valentía en defensa de la SOBERANIA NACIONAL, haciendo valer las facultades y derechos independientes de cualquier poder extranjero, que nuestro Congreso debe custodiar».

«Desde nuestro Partido llamamos a constituir un amplio frente social y multipartidario para garantizar la defensa de los intereses nacionales y exigimos al Gobierno, extreme las medidas necesarias para la defensa de esos intereses», completaron desde el Partido Justicialista, al respecto.

El fallo sobre YPF

La jueza Preska ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones que tiene sobre YPF a Buford y Eton Capital como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones. El fallo responde a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF. 

De esta manera, Preska dispuso que «se ordena a Argentina transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden«. Asimismo, determinó «instruir a BNYM para que inicie una transferencia de los intereses de propiedad de Argentina en sus acciones Clase D de YPF a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta».