Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

El primer festival contra la ludopatía infantil de la Ciudad de Buenos Aires

Con una considerable convocatoria, el festival «NOoo Ludo!» se llevó a cabo como una nueva ofensiva contra la alarmante situación de jóvenes que apuestan de manera ilegal.

Ciudad de Buenos Aires

Las juventudes de la Ciudad de Buenos Aires pudieron disfrutar, el pasado 26 de julio, del “NOoo Ludo!”, el primer festival de la city porteña contra las apuestas de menores. En tal sentido, el estadio Mary Terán de Weiss, en Villa Lugano, vivió una verdadera fiesta de la mano de shows musicales en vivo, rutinas de stand up, encuentros de freestyle, y, desde luego, un patio de comidas.

Este festival de carácter gratuito se enfocó en la promoción de nuevos talentos así como también en la revalorización de la cultura barrial y el arte urbano. La organización del evento contó con la gestión de la Fundación CasaSan en el contexto de la campaña “Hablar es Ganar”, propia de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), la cual busca generar conciencia acerca de los riesgos concretos de los juegos de apuestas en los menores mediante un marco integral para padres, profesionales de la educación y la comunidad en su conjunto.

“Este festival es otro paso adelante que estamos dando para cuidar y resguardar a los menores de las apuestas online”, declaró Jorge Macri, el actual jefe de Gobierno, a la vez que señaló: “Acá no hay zonas grises. Que un chico apueste y tenga acceso a una plataforma legal o ilegal de apuestas es un delito y al delito lo vamos a combatir siempre». Asistieron también su jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny y el titular de la Lotería de la Ciudad, Jesús Acevedo.

En el marco del festival se presentaron los raperos G Sony, Chino CNO, Don Lucero, quien fuera el ganador del certamen de freestyle propugnado por CasaSan en el año 2024 y, por último, Neo Pistea, quien fue el artista más convocante del festival.

El trabajo conjunto de las instituciones

La Fundación CasaSan está centrada en el fomento de talentos emergentes y se maneja a través de talleres artísticos y deportivos con personas de todas las edades que presenten problemas de adicción en La Boca. Hacer frente a la ludopatía infantil es, de acuerdo con los voceros, una prioridad fundamental de la gestión en CABA. En tal sentido, de manera constante se llevan a cabo medidas tales como la regulación, los controles y el bloqueo de páginas de apuestas durante el horario escolar. Asimismo, se organizan talleres orientados a adolescentes en distintas instituciones educativas. Por otro lado, también existen programas para familias en materia de usos responsables de dispositivos tecnológicos, y capacitaciones docentes con el objetivo de alistar a los profesionales en el manejo de situaciones de riesgo en ámbitos digitales, entre otras actividades.

Jorge Macri

A la par de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno porteño procedió a bloquear y restringir el acceso a casi 1700 sitios de juego en la red de WiFi de las instituciones escolares, y casi 2400 bloqueos de sitios web. Por otro lado, también se intimó a 89 influencers por la promoción de sitios de juego ilegal, de los cuales 15 asistieron a capacitaciones. Asimismo, se se radicaron 20 denuncias por juego físico ilegal.