El PRO avanza en el Congreso de la Nación para prohibir las candidaturas testimoniales. La iniciativa fue presentada por Gerardo Milman y pone en alerta al peronismo, aunque por orden de Cristina Kirchner buscarán evitar ello y que cada uno de los candidatos asuma en su banca. Hay varios casos dentro de la lista de Fuerza Patria que podrían verse perjudicados y esta propuesta se aprueba.
«Esta ley podrá contribuir a una mayor transparencia y responsabilidad en el sistema electoral. El fortalecimiento de la democracia exige erradicar prácticas que socavan el vínculo de representación entre la ciudadanía y sus representantes», planteó el diputado del partido de Mauricio Macri.
La iniciativa, que incorpora el artículo 164 bis del Código Electoral Nacional, determina que los ciudadanos que resulten electos para cargos legislativos nacionales no podrán retornar a los cargos a nivel nacional, provincial y municipal, a partir de que la justicia electoral determine que han resultado electos. En cambio, permite que un representante electo pueda ser postulado a ocupar un cargo en el Poder Ejecutivo o Judicial, con la previa autorización de la Cámara legislativa de la que forme parte.
Dado que la Constitución adopta la forma de gobierno representativo, republicano y federal, el diputado del PRO señaló que «la representación no es una mera formalidad, implica la asunción real del mandato conferido por el pueblo mediante el voto». Sin embargo, este proyecto estaría vinculado con las candidaturas nacionales, por lo que no aplicaría para el próximo 7 de septiembre, aunque si para el 26 de octubre, en caso de ser aprobada.
El nuevo artículo 164 bis en el Código Electoral Nacional, que se incorpora por medio del proyecto, «tiene como objetivo prohibir expresamente que un funcionario del Poder Ejecutivo (nacional, provincial o municipal) que resulte electo como legislador nacional, renuncie a la banca para mantenerse o volver al cargo previamente ejercido. De esta manera, se garantiza que el acto electoral no sea utilizado con fines ajenos a la representación parlamentaria», indicó, según TN.
El peronismo en alerta
Para las elecciones del 7 de septiembre, la vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, son candidatas. Si este proyecto se aprueba, no se podrían presentar. Sin embargo, esto pone en alerta a todos los dirigentes que el 26 de octubre tenían pensado aparecer en la lista de Fuerza Patria, por lo que en Diputados buscarán bloquear este proyecto.