Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Senado aprobó la distribución de los ATN y combustibles con respaldo unánime

Con 56 votos a favor y uno en contra, la Cámara alta avaló los proyectos impulsados por los gobernadores para redistribuir los Aportes del Tesoro Nacional y el impuesto a los combustibles.

ATN
El Senado aprobó por amplia mayoría la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles, en un revés para el Gobierno de Javier Milei.

Con 56 votos afirmativos y solo uno negativo, el Senado aprobó este jueves los proyectos que modifican la distribución de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y del impuesto a los combustibles, en una jornada que marcó un nuevo revés para el presidente Javier Milei. La votación contó con respaldo transversal de todos los bloques, a excepción de Luis Juez y los legisladores de La Libertad Avanza, que abandonaron el recinto en medio del debate.

Los gobernadores impulsaron el proyecto tras una reunión en el CFI

Las iniciativas fueron impulsadas por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, luego de una reunión en el Consejo Federal de Inversiones con representantes del Ejecutivo. Ante la negativa del oficialismo a contemplar sus reclamos, los mandatarios decidieron avanzar por ley. Así lograron que la Cámara alta aprobara la redistribución de los fondos, con apoyo de la mayoría.

El nuevo esquema del impuesto a los combustibles prevé destinar un 14,29% al Tesoro Nacional, 52,02% a las provincias y 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social. Dentro de los fondos provinciales, el 25% se distribuirá de forma equitativa y el 75% según los coeficientes de coparticipación. La norma también elimina varios fideicomisos, como el de Infraestructura de Transporte y el Fondo Nacional de la Vivienda.

Duras críticas de la oposición al equilibrio fiscal del Gobierno

Durante el debate, el senador peronista Fernando Salino advirtió: “El superávit ya se cayó. Se sostenía sobre las provincias, los jubilados y los sectores más vulnerables”. Remarcó además que el proyecto no crea nuevos tributos, sino que modifica el reparto de lo ya recaudado.

La senadora Alejandra Vigo señaló que las provincias son responsables de mantener áreas sensibles como salud, educación, seguridad y justicia, y reclamó que los recursos sean redistribuidos: “El Gobierno debe entender que estos fondos no son propios, son de las provincias”.

Desde el radicalismo, Pablo Blanco acusó al Ejecutivo de utilizar los ATN y el impuesto a los combustibles para mantener el equilibrio fiscal. “Ese equilibrio está sobre una base de arena, no se sostiene en Nación, sino en los ingresos provinciales”, dijo. Su colega Eduardo Vischi agregó que los cambios “no deberían afectar el equilibrio fiscal” y pidió buscar consensos duraderos con las provincias.

En paralelo, los senadores debatieron un posible pronunciamiento sobre el caso YPF. Tras un cuarto intermedio, acordaron postergar el tratamiento para una próxima sesión, que podría realizarse de forma reservada.

La aprobación de ambos proyectos marca un fuerte mensaje político: las provincias no están dispuestas a aceptar un modelo de ajuste que recorta sus recursos. La nueva distribución de los ATN y el impuesto a los combustibles representa un nuevo límite al Ejecutivo.