En medio de las nuevas tensiones entre el Gobierno Nacional y los gobernadores provinciales, el ministro de Economía, Luis Caputo, rivalizó con los mandatarios por dos proyectos que amenazarían la estabilidad del programa económico diseñado junto al presidente Javier Milei.
«En su conjunto, las provincias siguen con el mismo nivel de gasto sobre el PBI. La recaudación subió el 8% y las provincias tienen más recursos. El único que los usa para bajar impuestos es la Nación, las provincias no están usando esa plata para devolvérsela a la gente y, encima, ahora piden más», afirmó Caputo durante una entrevista en La Nación+.
En este sentido, el titular de Hacienda polarizó con los mandatarios provinciales y aseguró que ellos «siguen en el juego político«, mientras que la Casa Rosada no hace política. «Cuando vienen a decirme a mi que tenemos que darles algo, yo les digo: ‘Salgan de acá’; si van con el Presidente es peor«, comentó.
Caputo destacó los «niveles récord de los Aportes del Tesoro Nacional». «Tenemos una meta fiscal, dijimos que íbamos a llevarla del 1,3 al 1,6 y tenemos que cumplirlo. Nuestro gobierno no se basa en las expectativas, se baja en los hechos, en ejecutar las cosas. Ese es el corazón de nuestro modelo: decimos algo y los cumplimos«, definió. En la misma línea, aseguró que el Ejecutivo Nacional antepone la economía sobre la política, a diferencia de muchos gobernadores.
«Ellos pueden seguir haciendo este juego, pero los que garantizamos bajar impuestos, desregular la economía y devolverle la plata a la gente somos nosotros», advirtió. Junto a estas declaraciones, Caputo habló del proyecto para repartir los ATN y el Impuestos a los combustibles, así con la actualización a las jubilaciones que el Congreso busca aprobar en los próximos días.
«Hacen esto para hacer daño, para seguir robando», acusó el ministro. «Le sacaron la plata a los jubilados antes de irse, cerca del 30%. Desde que llegamos nosotros ya recuperaron la mitad de eso. Si, hubo un ajuste brutal, pero recuperamos un 15%», afirmó Caputo y agregó: «El problema es que hay gente que quiere seguir robando, no les interesan los argentinos. El fondo de la cuestión no son los jubilados, sino romper».