Fuertísimo fue lo que se escuchó en Lape Club Social, el programa que lleva adelante Sergio Lapegüe a través de la pantalla de América TV. Fue allí donde se escuchó la historia de Georgina, una sobreviviente de la inhalación de monóxido de carbono.
Esto se dio a conocer tras la tragedia que sacude al país, y que tiene que ver con la muerte de una familia casi en su totalidad en Villa Devoto a raíz de una caldera que funcionaba mal. El único sobreviviente es un bebé de un año y medio que lucha por su vida.
Fue por esto que el tema volvió a ponerse en el tapete como lamentablemente sucede todos los inviernos. «Georgina, una sobreviviente. Me intoxiqué en 2015 y estuve 15 días en coma. Tardé tres meses en despertarme e hice nueve meses de rehabilitación», expusieron.
«15 días en coma, tardó tres meses en despertarse… este mensaje acaba de llegar a nuestro teléfono y nos comunicamos con ella», repitió Sergio Lapegüe sin poder creerlo. «Fue en mi casa, en un departamento en el 2015. El calefón evidentemente quemaba mal, cerré todas las ventanas porque hacía mucho frío y no me desperté hasta después de los tres meses», lanzó.
«No me acuerdo de nada. Fueron quince días en coma. Mi hermana me dice que había días en los que habría los ojos y otros en los que los cerraba. El médico le dijo que era normal. Tres meses después empecé a despertarme y a reaccionar. Me encontraron mis compañeros de trabajo», manifestó.
«Yo cumplía años, me llamaban por el celular y como no contestaba le avisaron a mi hermana, vino la policía, rompió la puerta. Me encontraron medio muerta en el colchón. No sentí nada. Yo me fui a dormir y me desperté tres meses después. La secuela que tengo es que no puedo cerrar la mano izquierda. Mi hermana me contó que me intoxiqué con monóxido de carbono tres meses después. Seme produjo una trombosis pulmonar y tuve un paro cardiorrespiratorio», sentenció Georgina.
