Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Encuentro clave en Casa Rosada: Javier Milei y Modi, cara a cara por segunda vez

Javier Milei recibirá este sábado al mediodía al primer ministro de India, Narendra Modi, en el despacho presidencial de Casa Rosada.

Javier Milei

En un gesto que vuelve a ubicar a la Argentina en el radar de la geopolítica asiática, el presidente Javier Milei recibirá este sábado al mediodía al primer ministro de India, Narendra Modi, en el despacho presidencial de Casa Rosada. El encuentro promete ser una bisagra diplomática, en momentos en que Buenos Aires busca reafirmar su política exterior con un marcado giro hacia Occidente, pero sin descuidar a potencias emergentes.

Se trata de la segunda reunión oficial entre ambos mandatarios, tras el encuentro que mantuvieron en noviembre de 2024 en el marco de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil. En aquella ocasión, Modi calificó el diálogo con Milei como “excepcional” y subrayó desde su cuenta oficial en X (ex Twitter) que la India valora la estrecha amistad con la Argentina.

Nuestra Asociación Estratégica cumple cinco años, lo que ha revitalizado enormemente las relaciones bilaterales”, expresó Modi, al tiempo que celebró los avances en áreas como energía, defensa, comercio y cultura.

Un encuentro en medio de agendas cruzadas

La visita del mandatario indio tiene como principal motivo su participación en la 17ª cumbre de los BRICS, que se llevará a cabo los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro. Se trata del influyente bloque que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, al que la Argentina había sido invitada a integrarse en 2023, pero que abandonó tras la asunción de Milei.

El 1 de enero de 2024, el presidente argentino anunció formalmente su renuncia a integrar los BRICS, en un claro gesto de alineamiento con Estados Unidos e Israel, sus socios estratégicos prioritarios.

Pese a esa decisión, informó NA, la llegada de Modi a Buenos Aires indica que India mantiene la voluntad de fortalecer el vínculo bilateral, sin imponer condicionamientos por la salida del bloque.

Energía, defensa y cultura: los ejes del diálogo

Según fuentes oficiales, el encuentro girará en torno a proyectos de inversión conjunta en el sector energético, así como la posible cooperación en producción de defensa y tecnología militar, dos áreas clave para la agenda india. Además, se espera que ambos líderes aborden el intercambio cultural y comercial, con especial atención a las exportaciones agroindustriales argentinas, de alto interés para el país asiático.

Desde la Rosada señalan que la reunión será breve pero sustancial, y que Milei valora especialmente el liderazgo de Modi en la región.

India es un actor clave del siglo XXI, con una economía en expansión y una visión global que compartimos en muchos aspectos, especialmente en la defensa de la libertad económica”, señalan desde el entorno presidencial.

¿Un nuevo capítulo diplomático?

Si bien Argentina se alejó de los BRICS, la visita de Modi reabre un canal bilateral de alto nivel con uno de los países más influyentes del sur global. En un mundo cada vez más multipolar, el equilibrio entre alineamiento ideológico y pragmatismo comercial podría definir los próximos pasos de la política exterior argentina.

Con este encuentro, Milei busca reposicionar al país sin comprometer su identidad ideológica, pero dejando la puerta abierta a nuevas alianzas estratégicas. Y Modi, por su parte, envía una señal clara: la India quiere seguir siendo un socio confiable en América Latina, aún en tiempos de reconfiguración global.