En una crítica encendida al Gobierno Nacional, el diputado santafesino de Unión por la Patria, Eduardo Toniolli, acusó al presidente Javier Milei de aplicar políticas que perjudican gravemente a las provincias, especialmente en materia de infraestructura vial. El legislador sostuvo que la paralización de obras en Santa Fe está teniendo consecuencias concretas y trágicas en la seguridad de los ciudadanos.
“En Santa Fe había 189 obras en marcha, llegó Milei y se cortaron. Hay rutas en nuestra provincia que aumentaron un 30% las muertes por siniestros viales. Es criminal lo que hace Milei”, advirtió el dirigente en una entrevista con Splendid AM 990.
Obras paralizadas y rutas inseguras: el reclamo que incomoda a la Casa Rosada
Según Toniolli, la decisión del Gobierno Nacional de frenar los proyectos de infraestructura impacta directamente en la vida cotidiana de los argentinos, en especial en provincias donde las rutas y accesos son fundamentales para la conectividad y la producción. El diputado denunció que la interrupción de obras deja en evidencia una lógica centralista que “castiga al interior del país”.
Además, señaló que existe una “confusión instalada en la sociedad” respecto a quién corresponde el mantenimiento de las rutas: “La gente no distingue demasiado la responsabilidad que cada gobernación tiene al respecto”, indicó, advirtiendo sobre un discurso oficial que busca “deslindar culpas y desinformar”.
Críticas a Pullaro y advertencia sobre un sistema político “estallado”
Toniolli también apuntó contra el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, a quien cuestionó por no alzar la voz ante la situación: “No dijo nada”, expresó, y agregó que algunos dirigentes provinciales “decidieron embarcarse en la ola violeta”, en alusión al respaldo político que parte de la oposición le viene brindando al oficialismo libertario.
El legislador advirtió además que, en medio del conflicto por los fondos y la paralización de obras, se cerraron acuerdos provinciales que evidencian el colapso de la institucionalidad. “El sistema político está estallado”, resumió.
Un modelo sin trenes, rutas ni aviones
No es la primera vez que Toniolli cuestiona con dureza al Gobierno. Semanas atrás, había advertido que el plan de Milei “no contempla trenes, ni rutas, ni aviones estatales” para el interior del país. A su entender, la gestión libertaria busca “detonar el transporte” fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires, condenando a millones de argentinos a un modelo que los excluye del desarrollo.
“El régimen de Milei ha decidido detonar el transporte del interior y, sin embargo, algunos gobernadores (el de Santa Fe, por ejemplo) acompañan con su silencio y con sus votos en el Congreso”, concluyó con dureza.