Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Es lo que merece»: impacto en Argenzuela y C5N por lo que pasó con Diego Brancatelli

Sorprendió a todos los presentes.

Diego Brancatelli

En una reciente emisión de Argenzuela en C5N, Jorge Rial lanzó una bomba en vivo al adelantar una noticia inesperada sobre uno de sus panelistas. “Hay una corriente muy fuerte con esto que nos sorprendió, es el lanzamiento de sus ganas de incursionar en política”, dijo el animador, señalando a Diego Brancatelli.

El periodista no esquivó el tema y confirmó sus intenciones con un mensaje claro: “Ganas de comprometerme a que la gente viva mejor, es lo que se merece”.

Diego Brancatelli habló de su vocación de servicio y del interés genuino por los problemas cotidianos: “Hay que escuchar a la gente, me importa lo que dicen”, afirmó con convicción.

Entre sus propuestas, destacó una causa que lo moviliza: “Vamos a luchar para que la TDA vuelva y esté en los hogares de los argentinos”, en referencia a la Televisión Digital Abierta. Con este anuncio, Diego Brancatelli dio un paso hacia un nuevo rol público, esta vez fuera del periodismo y más cerca del compromiso político directo.

El cruce del comunicador en «Indomables»

“¿Cómo va a estar mejor un jubilado?”, lanzó Brancatelli con tono crítico, cuestionando la idea de que la situación de los jubilados haya mejorado. La pregunta fue directa al hueso y apuntaba a evidenciar la crisis que atraviesa uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Aracre, por su parte, respondió desde su perspectiva liberal, afirmando que “no hay incentivos para que la gente entre al sistema”, lo cual generó incomodidad en el estudio. Ante esa declaración, el conductor retrucó: “¿Qué incentivos le darías vos?”, buscando evidenciar la falta de propuestas concretas.

La respuesta de Aracre sorprendió a todos: “Por ejemplo, que no hay más indemnización por despidos”. En ese momento, Diego Brancatelli no contuvo su indignación y disparó: “Sos genial, sos una cosa de una miserabilidad absoluta”, dejando en claro su fuerte rechazo a la propuesta, que implicaría una reducción de derechos laborales históricos en Argentina.