Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Escándalo por $LIBRA: Unión por la Patria insistió con el proyecto «anti empate» para arrinconar al oficialismo

La oposición presentó un proyecto para destrabar la elección de las autoridades de la comisión y proceder con la investigación por la criptoestafa.

Comisión investigadora del caso $Libra en Diputados tras la sesión caliente en la que interpelaron a Francos Foto Juano Tesone

Diputados de Unión por la Patria volvieron a insistir con el proyecto «anti empate» en el Congreso para destrabar el trabajo de la comisión investigadora de la estafa con la criptomoneda $LIBRA. Actualmente, la comisión no puede avanzar con sus tareas debido a que no logró designar a sus autoridades.

Mediante una nota formal, Juan Marino, Sabrina Selva y Mónica Litza solicitaron al presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputado, Nicolás Mayoraz, que convoque a su comisión para tratar «sin más dilataciones ni artilugios reglamentarios» el proyecto presentado por Maximiliano Ferraro para destrabar la investigación del caso $LIBRA.

«Es necesario garantizar el cumplimiento de los fines para los que se creó la comisión investigadora, garantizando su normal funcionamiento sin interferencias ni bloqueos», enfatizaron Marino, Litza y Selva en su presentación a Mayoraz. A pesar de la insistencia del bloque peronista, Mayoraz no está obligado a aceptar la solicitud de no ser que se vote en la próxima sesión en la respectiva comisión.

Ferraro, que pertenece al bloque de Coalición Cívica, presentó la iniciativa que cuenta con el respaldo de las bancadas de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre en las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones y Poderes. El proyecto propone que en caso de empate a la hora de votar autoridades, «se designe como presidente aquel candidato propuesto por el bloque que cuente con mayor representatividad en la Honorable Cámara».

«La vicepresidencia corresponderá al otro miembro propuesto para la presidencia, y la secretaría será asignada a un miembro propuesto por el conjunto de bloques o interbloques que hayan impulsado al presidente designado», aclaró el escrito. Asimismo, establece que para el quórum se requerirán la mitad más uno de los miembros de la comisión, en tanto que la «toma de decisiones requiere de una mayoría de los miembros presentes, salvo aquellas para las que la presente establezca expresamente una mayoría calificada». Por último, en caso de empates, la decisión mayoritaria será aquella que cuente con la firma o el aval del presidente de la Comisión.

Los diputados que respaldaron la iniciativa argumentaron que desde su creación, la comisión investigadora del caso $LIBRA «el oficialismo desplegó una estrategia sistemática y deliberada para impedir que dicha comisión cumpla con su objetivo: investigar las responsabilidades políticas del presidente Javier Milei, la secretaria General de Presidencia, Karina Milei; del vocero presidencial, Manuel Adorni; entre otros».