Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Espero que no nos sigas ajustando»: ATE cruzó al Gobierno de Javier Milei por la nueva reunión de paritarias

El Gobierno convocó a los gremios para negociar las nuevas paritarias estatales y reducir la conflictividad con el sector.

ATE

Luego de varios meses de protestas y reclamos por parte de los gremios, el Gobierno Nacional citó a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) para negociar las próximas paritarias. Desde los sindicatos adelantaron que buscaran fijar el sueldo mínimo por encima de $1.800.000.

La reunión se concretará en la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, el miércoles 23 a partir de las 15:00. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, apuntó contra la gestión de Javier Milei y enfatizó: «Sacaste del freezer las paritarias, ahora espero que saques los salarios del subsuelo».

«En tan solo 19 meses, el gobierno destruyó los ingresos de todos los trabajadores del sector públicos. Si la propuesta no contempla la recuperación de todo poder adquisitivo perdido, no habrá posibilidad de ningún acuerdo», adelantó Aguiar a través de redes sociales. La propuesta por parte de los sindicalistas pondría el salario de la administración pública en $1.869.000. «Es el sueldo que nos permite cubrir el valor de la canasta familiar», afirmó el líder gremial.

Aguiar reiteró que ATE «no aceptará que los salarios tengan cepo» y solicitó que la oferta se coloque por encima de la inflación; asimismo, aseguró que es el «derecho constitucional del gremio». El dirigente sindical cerró su breve mensaje cruzando al presidente Javier Milei. «Aumentaste tu patrimonio un 500% en el último año y le bajaste los impuestos a los ricos, espero que a nosotros no nos sigas ajustando«, sentenció.

En la última reunión paritaria en abril, el Gobierno Nacional otorgó un aumento salarial de 3,9% durante el trimestre marzo-mayo, distribuyéndolo de forma equitativa 1,3% en cada mes, además de un bono de $45.000 al momento de liquidar los sueldos de mayo. Este aumento fue bien recibido por la UPCN y la Confederación General del Trabajo (CGT), mas no por ATE, que la calificó como «un hachazo al salario estatal«.