Con las elecciones legislativas nacionales, el Gobierno de Javier Milei busca aumentar sus números en el Congreso, por lo que estaría dispuesto a poner en juego a importantes figuras del Gabinete Nacional y de las filas libertarias, una de estas figuras podría ser la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. «Si me mandan al ring, estoy preparada«, aseguró.
Durante una entrevista en La Nación+, la ex titular del PRO devenida en libertaria deslizó la posibilidad de representar a La Libertad Avanza en CABA en caso de que el presidente Javier Milei así lo disponga. «Es un tema que está en debate, todavía no se definió», puntualizó Bullrich al ser consultada por una eventual candidatura. «Pienso que es una posibilidad porque a las batallas difíciles siempre voy«, agregó entre risas.
En el pasado, Bullrich planteó que, en caso de presentarse como candidata, será por orden misma del presidente. En cuanto al año electoral, la funcionaria nacional también apuntó contra las candidaturas testimoniales, herramienta de la que busca aprovecharse el peronismo para capitalizar votos en la Provincia de Buenos Aires.
«Las testimoniales son una estafa«, sentenció Bullrich y luego explicó: «Si vas como candidato para volver después al mismo lugar donde estabas, utilizaste el voto popular nada más que poniendo la cara. Es una oferta engañosa». En esta línea, Bullrich respondió a las declaraciones del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, que defendió esta maniobra al considerar su utilización en el pasado. «La corrupción también es una práctica de siempre, pero no por eso podemos decir que está bien», disparó Bullrich.
Durante otro tramo de la entrevista, la ministra habló sobre el peronismo y consideró que es la primera vez que el histórico espacio «se enfrenta a un proyecto que tiene claro qué quiere hacer y qué tipo de país desea«. «Todo lo que sucedido en los últimos años llevó a que el peronismo empiece a poner en duda todo lo que construyó durante años y a quién estaba dirigido. Evidentemente era para unos pocos. Todo esto empezó a generar una crisis de representación y de identidad«, postuló.