Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Eva Mieri fue autorizada a viajar a Suiza para un Congreso de la ONU tras haber sido excarcelada

La concejala de Quilmes se encuentra procesada por su presunta participación en un escrache frente a la vivienda del diputado José Luis Espert.

Eva Mieri

Eva Mieri, presidenta del Concejo Deliberante de Quilmes y dirigente del kirchnerismo bonaerense, fue autorizada por la Justicia a viajar a Ginebra, Suiza, para participar de un congreso sobre Derechos Humanos organizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU). La concejala se encuentra procesada por su presunta participación en un escrache frente a la vivienda del diputado José Luis Espert, ocurrido en febrero de este año en la localidad de Acassuso.

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado tomó la decisión judicial que le permitió abandonar el país, en el marco de la causa que ella misma instruye por una serie de delitos cometidos durante el incidente. Entre las imputaciones figuran “atentado contra el orden público”, “incitación al odio por razones políticas”, “amenazas agravadas”, “malversación de caudales públicos” y “falsificación de numeración de un objeto registrado”, por el uso de vehículos con patentes tapadas.

El escrache, según determinó la Justicia, incluyó el lanzamiento de excremento frente al domicilio del legislador, un pasacalle con mensajes ofensivos y panfletos con consignas políticas. Parte de la acción se realizó utilizando una camioneta perteneciente al municipio de Quilmes y otro vehículo con identificación oculta. Las autoridades detuvieron a Mieri por este hecho y la alojaron durante 13 días en el penal de Ezeiza, hasta que la Cámara Federal de San Martín ordenó su excarcelación.

Un viaje polémico en medio de un proceso judicial

Tras recuperar la libertad, Mieri recibió autorización para asistir al “Encuentro de Gobiernos Locales y Derechos Humanos”, celebrado en el Palacio de las Naciones en Ginebra. La organización United Cities difundió su presencia en el evento a través de redes sociales, y varios dirigentes del oficialismo nacional, entre ellos Fernando Soto del Ministerio de Seguridad, replicaron esa publicación. Bajo ese marco, escribió: “La concejal Eva Mieri, investigada por tirarle caca a Espert, después de ser excarcelada se fue al Congreso de la ONU”.

La concejala no difundió públicamente su participación en el congreso ni emitió declaraciones al respecto. Sin embargo, su presencia en el exterior generó reacciones en el arco político, en especial por la gravedad de los cargos que enfrenta. Mieri podría convertirse en intendenta interina de Quilmes si la actual jefa comunal, Mayra Mendoza, asume su banca como legisladora provincial tras las elecciones de septiembre.

La Justicia también procesó a Iván Díaz Bianchi, empleado del Hospital Cetrángolo, y a Alesia Abaigar, funcionaria bonaerense, en el marco de la misma causa. La jueza Arroyo Salgado sostuvo que los tres formaron “una agrupación, al menos transitoria”, con el objetivo de “amedrentar al diputado Espert y a su familia”. En el teléfono de Abaigar se hallaron conversaciones donde se organizaban aspectos logísticos del escrache, como el transporte y la indumentaria.

Críticas al accionar de las funcionarias

La magistrada remarcó en su resolución que tanto Mieri como Abaigar utilizaron su posición como funcionarias públicas para planificar el ataque. “Más allá del partido por el que militen, deberían enarbolar la bandera de la democracia, el respeto y la igualdad”, afirmó. Y agregó que el hecho investigado constituye una amenaza directa al orden democrático.