Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marcharán este jueves en La Plata para exigir justicia

El próximo jueves 31 de julio, familias afectadas por el uso de fentanilo contaminado se concentrarán frente al Hospital Italiano de La Plata para reclamar avances en la causa judicial.

Fentanilo
Familiares de víctimas del fentanilo contaminado marcharán este jueves frente al Hospital Italiano de La Plata para exigir justicia y denunciar la falta de respuestas en la investigación.

Familiares de personas fallecidas por la administración de fentanilo contaminado convocaron a una marcha este jueves 31 de julio frente al Hospital Italiano de La Plata. La protesta se realizará entre las 14 y las 17, en silencio, y tiene como objetivo visibilizar el reclamo de justicia por una causa que ya suma 54 muertes confirmadas en distintas provincias.

Luis, padre de Leonel Ayala, una de las víctimas, explicó que la movilización busca respuestas no solo por los casos ya conocidos, sino también por “los que todavía no saben la verdad de lo que realmente pasó”. Con carteles, velas y banderas, los familiares exigirán que la investigación avance y que se sancione a los responsables.

Reclamo por transparencia y responsabilidades compartidas

Entre quienes encabezarán la marcha estará Soledad Francese, madre de Renato Nicolini, fallecido el pasado 5 de mayo tras recibir fentanilo contaminado. En declaraciones radiales, denunció que el hospital no informó sobre la situación. “Nos enteramos por el hijo de otro paciente, no por el hospital. Eso es gravísimo”, afirmó.

Francese subrayó que el reclamo también apunta a una cadena de negligencias. “No se trata solo de quien fabricó el medicamento. El hospital también es responsable. Nadie nos dijo nada. No sabemos si había una posibilidad de cura y nos quedamos con muchas dudas”, expresó. La marcha fue organizada como una actividad pacífica y con los permisos correspondientes. Habrá velas encendidas y se leerán mensajes en memoria de los fallecidos.

Demoras judiciales y temor por más víctimas

El juez federal Ernesto Kreplak, quien lleva adelante la causa, pidió a los ministerios de Salud de todo el país que informen nombres de pacientes fallecidos o afectados por las bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, encontradas en las ampollas. Hasta ahora, se confirmaron al menos 54 muertes, aunque se estima que hay más casos sin registrar.

El producto contaminado fue distribuido a más de 300 hospitales en todo el país. Por eso, algunos familiares y abogados hablan de posibles “muertes en negro”, fuera del sistema. La ANMAT prohibió su uso clínico el 13 de mayo, pero para entonces muchos pacientes ya habían sido expuestos.

Aunque se identificó a empresarios involucrados, como Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, no hay detenidos ni imputaciones formales. Esta situación generó aún más indignación entre las familias.

“Queremos que esta marcha sea un grito de justicia. Por los que ya no están y por quienes ni siquiera saben que fueron víctimas del fentanilo contaminado”, concluyó Francese.