El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó hoy la nueva reglamentación para simplificar el pago de aportes al personal de casas particulares. Esta medida, anunciada en el Boletín Oficial, también fue informada por medio de las redes sociales del dirigente, quien le lanzó una chicana a Victoria Donda, extitular del INADI.
Esta modificación permite a más de 450.000 empleadores adherir al débito automático para abonar cargas sociales, lo que simplificaría el trámite que hasta el día de hoy se hace de manera manual. «La Resolución 5723/25 de ARCA, con firma de Juan Pazo, modifica el mecanismo para el pago de aportes para los Empleadores de Casas Particulares. Ahora, los más de 450.000 empleadores (más uno si se suma Victoria Donda) podrán hacerlo con débito automático», publicó el funcionario en su cuenta de X.
La chicana de Federico Stuzenegger es en referencia a la denuncia de 2021 por la que Victoria Donda fue acusada de tener durante años a su empleada sin registrar y luego condenada en la instancia laboral a indemnizarla tras un acuerdo confidencial. De hecho, se filtraron audios de la dirigente reconociendo su error, a pesar de que en ese momento era funcionaria de la administración de Alberto Fernández.
La causa surgió luego de la denuncia de Arminda Banda Oxa, en ese entonces de 62 años. La funcionaria le sugiere que puede tramitarle un plan social, por el que tendría que brindar una contraprestación. Sin embargo, esos programas los percibían personas sin empleo registrado, por lo que de esa manera Donda estaría reconociendo que no tenía a la trabajadora registrada.
«Yo lo que te estoy diciendo es que por ahí podemos anotarte en un plan, en algo podemos anotarte. Necesito que vos me digas eso, si renuncias, porque hay que darte de baja para poder anotarte en un plan. Después igual se puede pagar para que saques la jubilación. Pero yo también necesito resolver eso y entiendo también que vos necesites la plata. En los planes están cobrando más o menos unos 10 mil pesos, y la contraprestación puede ser cerca de tu casa», dice en el audio.
La medida
La medida, detallada hoy en el Boletín Oficial, entra en vigencia de inmediato y establece que quienes registren personal doméstico podrán adherir al débito automático una única vez, evitando el ingreso mensual para el pago a través del Volante Electrónico de Pago (VEP) u otras plataformas. Hasta ahora los empleadores debían generar y abonar manualmente cada mes por homebanking, QR, billeteras virtuales o presencial en banco.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) destacó que este cambio busca facilitar la formalización del empleo doméstico, uno de los sectores con mayores niveles de informalidad en el país. La resolución llega en un contexto en el que el Gobierno busca avanzar en desregulaciones laborales y reducir costos para empleadores de bajos ingresos, según NA.
La Resolución 5723/25 de @ARCA_informa, con firma de Juan Pazo, modifica el mecanismo para el pago de aportes para los Empleadores de Casas Particulares. Ahora, los más de 450.000 empleadores (más uno si se suma Victoria Donda) podrán hacerlo con débito automático. Fin. VLLC!
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) July 15, 2025