Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

FIFA confirmó su decisión sobre si eliminará a Venezuela del Mundial 2026: «violación intencional»

El ente rector analizó el caso y dio una resolución.

Venezuela 5
Fuente: @SeleVinotinto/efe

Durante semanas, la Selección de Venezuela estuvo bajo la lupa internacional por una serie de acusaciones provenientes de Bolivia, que aseguraba haber sufrido trabas logísticas durante su visita por las Eliminatorias Sudamericanas. La situación generó especulaciones sobre una posible expulsión de la Vinotinto del camino al Mundial 2026. Sin embargo, el caso fue minuciosamente analizado y los temores, finalmente, quedaron atrás.

El eje de la controversia estuvo en una supuesta demora deliberada que habría afectado la estadía boliviana. Las denuncias hablaban de problemas con vuelos, transporte interno y organización, lo que llevó a muchos a pensar en una maniobra de sabotaje. La tensión creció hasta que intervino la FIFA, que recogió documentación, testimonios y reportes para determinar la veracidad del reclamo.

“No hubo malicia”: el fallo que trae alivio

Según trascendió desde fuentes cercanas al organismo, el ente con sede en Zúrich concluyó que “no se configuró una violación intencional al reglamento”, y que los inconvenientes sufridos por Bolivia fueron consecuencia de situaciones “fortuitas y ajenas” a la responsabilidad de la federación venezolana. No se hallaron pruebas que acreditaran una intención clara de perjudicar al rival.

Por esa razón, la FIFA desestimó aplicar sanciones: ni quita de puntos, ni suspensión, ni multa. La Vinotinto, conducida por Fernando Batista, podrá continuar su trayecto mundialista sin obstáculos administrativos. Esta decisión representa un espaldarazo determinante para un seleccionado que busca hacer historia.

Conmebol se alineó con FIFA y cerró el expediente

Pese a la resolución de FIFA, desde la Federación Boliviana de Fútbol intentaron una segunda vía al presentar un reclamo ante la Conmebol, con la esperanza de una sanción regional. Sin embargo, el organismo sudamericano respaldó el fallo internacional y descartó tomar medidas adicionales contra Venezuela.

En un comunicado informal, se deslizó que las anomalías reportadas por Bolivia fueron clasificadas como “incidentes operativos sin trascendencia disciplinaria”, lo que selló definitivamente el expediente. Conmebol se mostró firme: no hubo sabotaje ni mala fe.

Venezuela vuelve a enfocarse en la clasificación

Superada la tormenta, Venezuela recupera la tranquilidad para continuar su lucha por un lugar en la Copa del Mundo 2026. Envalentonada por su reciente triunfo 2 a 0 ante Bolivia, la selección se encuentra en zona de pelea directa o repechaje, con un plantel que combina experiencia y juventud con figuras como Salomón Rondón y Yeferson Soteldo.

Este fallo favorable permite que el foco vuelva a estar en lo futbolístico, sin distracciones ni controversias externas. En un contexto donde cada punto cuenta, la Vinotinto celebra que el terreno de juego vuelva a ser el único escenario relevante.

Un sueño que ya no parece imposible

La ilusión de disputar su primer Mundial de mayores permanece intacta. Venezuela, históricamente marginada de las grandes citas, transita un presente esperanzador bajo la conducción de Batista. La consistencia del grupo, sumada a los resultados recientes, alimentan la fe popular.

Por primera vez en mucho tiempo, el país caribeño no solo sueña: también compite. Con la certeza de que no habrá sanciones que opaquen su esfuerzo, el equipo apunta con firmeza al gran objetivo. Ahora, todo depende de lo que pase en la cancha.