Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

FIFA y respondió a la solicitud de Bolivia para eliminar a Venezuela del Mundial 2026: «no hubo…»

El organismo internacional cerró el caso.

Venezuela Eliminatorias
Fuente: @SeleVinotinto

Se acabaron los rumores y también las preocupaciones. La FIFA dio a conocer su resolución final sobre la denuncia presentada contra Venezuela por supuestas irregularidades logísticas en la visita de Bolivia, y la noticia fue más que alentadora para los dirigidos por Fernando Batista: no habrá sanción alguna. El máximo ente del fútbol mundial determinó que no existieron pruebas suficientes ni intenciones dolosas por parte de la federación venezolana.

Todo comenzó con una acusación formal de parte de la delegación boliviana, que denunció obstáculos en su estadía durante la fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Sin embargo, luego de revisar minuciosamente los informes entregados por ambas partes, la FIFA descartó la existencia de sabotaje, calificando los hechos como “incidentes fortuitos”.

“No hubo mala intención”: el fallo que esperaban en Caracas

Según fuentes cercanas al fallo, el Comité Disciplinario de FIFA concluyó que “no se configuró ninguna violación intencional al reglamento”. La ausencia de vuelos disponibles, combinada con contratiempos administrativos, fue interpretada como una coyuntura ajena a la voluntad de la federación venezolana. “No hubo malicia”, aseguraron desde el entorno del organismo.

Así, no habrá suspensión, ni pérdida de puntos, ni castigos adicionales, lo que implica un espaldarazo clave para el proyecto de Batista. El foco vuelve a estar completamente puesto en lo futbolístico, sin distracciones externas que puedan alterar la campaña.

Bolivia no baja los brazos, pero la Conmebol tampoco lo ve grave

Pese al fallo de FIFA, la Federación Boliviana de Fútbol insistió con una queja ante la Conmebol, con la intención de reabrir el caso o exigir otro tipo de sanción. No obstante, el organismo sudamericano coincidió con la interpretación de Zúrich y decidió no avanzar con ninguna medida.

Desde la sede en Paraguay fueron claros: “no hubo sabotaje ni mala fe”. Las demoras fueron catalogadas como fallos de tipo operativo y no como maniobras intencionales para perjudicar a la delegación visitante. De esta manera, se cierra cualquier posibilidad de sanción en el plano regional.

Venezuela, enfocada en hacer historia

La noticia representa una inyección anímica vital para una selección que viene construyendo una campaña firme, con aspiraciones reales de alcanzar su primer Mundial. Con figuras como Salomón Rondón, Yeferson Soteldo y una nueva generación en alza, la Vinotinto se mantiene en la pelea tanto por la clasificación directa como por un lugar en el repechaje.

El reciente triunfo 2 a 0 ante Bolivia no solo fue determinante en la tabla, sino que también respaldó el trabajo del cuerpo técnico. Ahora, con el caso cerrado y el panorama despejado, Venezuela puede volver a soñar con lo que siempre le fue esquivo: llegar a la Copa del Mundo por méritos propios y sin sombras que empañen el camino.