Sebastián Pareja, dirigente libertario y principal armador político de Karina Milei en la Provincia de Buenos Aires (PBA), quedó en el centro de la polémica tras la filtración de audios comprometedores. En las grabaciones, que datan del cierre de listas de 2023, el propio Pareja reconoce un acuerdo electoral con el Frente Renovador, el espacio liderado por Sergio Massa.
La revelación se produce en un contexto de interna dentro de La Libertad Avanza (LLA), especialmente tras la exclusión de referentes de “Las Fuerzas del Cielo” de cara a los comicios bonaerenses del próximo 7 de septiembre. La circulación del material generó fuerte malestar entre las bases libertarias y reavivó cuestionamientos sobre la transparencia en la confección de listas.
En los audios de WhatsApp, Pareja admite que hubo una “bajada de línea de arriba” para cumplir con un entendimiento político con Malena Galmarini en el distrito de Tigre. En concreto, se menciona la imposición de Juan José Cervetto —entonces vinculado al Frente Renovador— como primer o segundo candidato a concejal por el municipio.
“Es un acuerdo que no hay chance de no cumplir”
“Acá el único pedido de Malena es que Cervetto entre como primer o segundo concejal. Eso es lo que tenemos que solucionar. Solucionado eso, solucionamos todo”, afirma Pareja en uno de los audios que se hicieron públicos. Aunque no se conoce quién es su interlocutor, las palabras del operador libertario son claras.
En otra parte del mensaje, el dirigente profundiza en la necesidad de cumplir con lo pactado. “Ellos acordaron que Cervetto tiene que estar dentro del Concejo Deliberante. Tiene que ser uno o dos de la lista. Ojalá tres”, señala. Luego, remarca que no se trata de una decisión debatida internamente: “Es un acuerdo que no hay chance de no cumplir. No estoy discutiendo si estamos de acuerdo o no, si nos parece bien o no, o si hay algún argumento. Es así. Yo no tengo nada que ver. Es una bajada de línea de arriba que hay que cumplir”.
Las palabras causaron sorpresa entre militantes libertarios, muchos de los cuales ven con preocupación la supuesta “cooptación” de LLA por actores tradicionales de la política argentina. En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar y hubo críticas por lo que consideran un pacto “antitético” con los valores fundacionales del espacio.
Un acuerdo para facilitar el armado de listas
Durante 2023, era conocido en el ámbito político que LLA tenía serias dificultades para conformar una estructura formal que cumpliera con los requisitos de la Justicia Electoral. Diversos analistas y dirigentes señalaron entonces que sectores del massismo habrían colaborado con el armado del partido en algunos distritos clave, particularmente en el conurbano bonaerense.
Ahora, con la filtración de estos audios, aquellas sospechas adquieren una nueva dimensión. En ese sentido, el caso de Tigre aparece como uno de los ejemplos más evidentes de cooperación entre espacios ideológicamente opuestos.
Hasta el momento, ni Sebastián Pareja ni Karina Milei se pronunciaron oficialmente sobre el tema. No obstante, la difusión del material podría generar repercusiones dentro del armado libertario en la Provincia de Buenos Aires y afectar el escenario interno de cara a las elecciones de septiembre.
Este audio lo subimos hace mucho.
— Desdémona (@Desdemona_jna) July 21, 2025
No quisieron creer.
El tiempo acomoda todo.#Pareja el massista.pic.twitter.com/vXtvE5u0J3